¡Alerta en Chiapas! Denuncian estafa con renta de casas vacacionales falsas en Facebook

En Chiapas circula una nueva modalidad de estafa: la renta ficticia de casas vacacionales en Facebook. Te explicamos cómo operan los estafadores y qué recomiendan las autoridades.

Ofrecen casas vacacionales en redes y desaparecen con el dinero: denuncias en Chiapas
Crédito: Facebook “ISAÍN MANDUJANO”
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En el estado de Chiapas se han reportado recientes denuncias ciudadanas sobre una nueva modalidad de fraude que circula en redes sociales. Se trata de la supuesta renta de casas vacacionales o departamentos turísticos que resultan ser inexistentes. La práctica se ha difundido principalmente en Facebook, donde los estafadores ofrecen propiedades a precios accesibles, con fotografías atractivas y contacto directo por grupos o Marketplace.

VER MÁS: ¡Un clic y tu dinero desaparece! Así opera la nueva forma de robo de información y contraseñas: “Keylogging”

Estafa por renta de casas vacacionales falsas en Chiapas: así operan en Facebook

De acuerdo con testimonios compartidos en publicaciones locales, el procedimiento inicia cuando la víctima solicita informes sobre una propiedad. Los estafadores envían imágenes del lugar, describen servicios y solicitan un depósito para asegurar la renta. En algunos casos piden un porcentaje de anticipo y en otros la totalidad del pago, especialmente cuando la fecha de hospedaje se acerca. Una vez recibido el dinero, los responsables eliminan la comunicación: bloquean números, desactivan cuentas y desaparecen sin entregar el servicio.

Aunque hasta el momento las autoridades estatales en Chiapas no han emitido un posicionamiento específico sobre estos casos, organismos nacionales han alertado previamente sobre fraudes similares relacionados con viajes y hospedajes.

Este tipo de estafas sugieren tener más precaución al contratar servicios turísticos a través de internet. La población afectada en Chiapas continúa compartiendo denuncias en redes sociales para advertir a otros usuarios y reducir el impacto de esta modalidad de fraude que aprovecha la alta demanda de sitios vacacionales.

¡Cuidado con los “montaviajes! La trampa que deja a turistas sin dinero, sin viaje y con reservaciones falsas
Crédito: Freepik / Freepik.es
¡Cuidado con los “montaviajes! La trampa que deja a turistas sin dinero, sin viaje y con reservaciones falsas

TE RECOMENDAMOS: ¡Cuidado con los “montaviajes! La trampa que deja a turistas sin dinero, sin viaje y con reservaciones falsas

Recomendaciones para evitar caer en estafas turísticas en redes sociales

En los últimos meses, se han incrementado los reportes de fraudes relacionados con la renta ficticia de casas vacacionales en redes sociales. Para reducir el riesgo y proteger tu dinero, es importante tomar medidas preventivas antes de realizar cualquier pago. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:

  • Verificar la existencia del inmueble: Antes de hacer un depósito, realiza una búsqueda en internet del domicilio, revisa si aparece en Google Maps o en plataformas reconocidas de hospedaje. Si no hay registro, puede tratarse de un fraude.
  • Revisar la reputación del anunciante: Examina el perfil de Facebook o la red social utilizada. Si es reciente, con pocas publicaciones o sin comentarios de usuarios, es un signo de alerta.
  • Evitar pagos totales por adelantado: Lo recomendable es no transferir la cantidad completa. En plataformas seguras, los pagos suelen liberarse una vez que el huésped confirma su estancia.
  • Solicitar contratos o comprobantes: Un contrato de arrendamiento temporal o al menos un recibo formal brinda mayor seguridad y permite respaldar cualquier denuncia.
  • Utilizar plataformas confiables: Páginas como Airbnb, Booking o Expedia ofrecen mecanismos de protección al cliente que reducen las posibilidades de fraude.
  • Desconfiar de precios demasiado bajos: Si el costo es considerablemente inferior al promedio en la zona, puede tratarse de una estrategia de los estafadores para atraer víctimas.

Aplicar estas medidas ayuda a identificar posibles fraudes antes de entregar dinero y fortalece la seguridad de quienes buscan opciones de hospedaje en internet.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ

Aumentan los fraudes de compra venta con transferencias falsas en Tuxtla Gutiérrez

[VIDEO] Ahora hasta las transferencias desaparecen como por arte de magia, es la nueva modalidad de fraude

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×