Un video que circula en redes sociales ha provocado indignación nacional y reabierto el debate sobre el maltrato animal en México. Las imágenes, captadas durante un festejo en la comunidad de Kilakán, muestran a participantes rompiendo piñatas que, en lugar de dulces, contenían animales vivos como iguanas, serpientes y zorros.
El material, que se ha vuelto viral, exhibe cómo los animales, desorientados por los golpes, intentan huir al romperse las vasijas de barro, solo para ser perseguidos y capturados por los asistentes. Este acto ha sido defendido por la comunidad como una “costumbre ancestral”, pero ha recibido un fuerte rechazo por parte de la opinión pública, activistas y autoridades.
La controversia ha puesto en tensión las tradiciones y la Ley de Bienestar Animal en el estado. En redes sociales, usuarios han condenado la práctica, enfatizando que la crueldad animal no puede justificarse en nombre de ninguna tradición. “Ninguna celebración cultural puede justificar la crueldad”, se lee en uno de los muchos comentarios que condenan el evento.
Ante la presión ciudadana, las autoridades locales han iniciado una investigación. Se ha confirmado que las prácticas de maltrato animal son un delito en Campeche, con penas de prisión y multas económicas. El caso ha generado un llamado urgente a la sociedad y a los responsables de hacer cumplir la ley para que se tomen medidas concretas contra este tipo de actos.