El mes de agosto de 2025 llega cargado de eventos astronómicos que prometen deslumbrar a aficionados y curiosos del cielo nocturno. En total, serán tres los fenómenos principales: la luna de esturión, la lluvia de meteoros Perseidas y una espectacular alineación de seis planetas con la Luna. ¿Estas listo para vivir un agosto muy celestial?
MIRA ESTO: ¿Cuándo ver el Cometa Diablo que se acerca a la Tierra? ¡Mide más que el Everest!
¿Cuándo se verá la luna de Esturión?
El primer acontecimiento será la luna llena de esturión, que alcanzará su punto máximo el sábado 9 de agosto. Este nombre proviene de antiguas tradiciones norteamericanas que asociaban esta fase lunar con la abundancia de pesca de esturiones en verano. También se le conoce como luna del maíz, de la cosecha o del arroz.
¿Cuándo será la lluvia de estrellas y meteoritos de agosto ?
El segundo gran atractivo será la lluvia de estrellas Perseidas, considerada la más popular del año. Estará activa hasta el 23 de agosto, pero su pico máximo ocurrirá en la noche del 12 al 13. Se podrán observar decenas de meteoros por hora, aunque la luz de la luna gibosa menguante podría disminuir la visibilidad, por lo que se recomienda buscar lugares oscuros y despejados.
MIRA ESTO: ¿Lamine Yamal estrena romance con Nicki Nicole, la ex de peso pluma? ¡Esto sabemos!
¿Cuán será la alineación de planetas de agosto 2025 ?
Por último, el 18 de agosto el cielo ofrecerá un verdadero “desfile de planetas”. Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alinearán junto a la Luna en un espectáculo que requerirá binoculares para ver a los gigantes gaseosos.
¿Cómo ver la lluvia de estrellas y alineación planetaria en Chiapas?
Estos son algunos consejos para una mejor observación astronómica de cualquiera de los eventos astronómicos mencionados, presta mucha atención a cada punto:
- Busca zonas oscuras y despejadas: alejarse de lámparas urbanas minimiza la contaminación lumínica y mejora la visibilidad de meteoros y planetas.
- Evita noches con luna brillante: para ver bien las lluvias de estrellas (como las Perseidas), las noches cercanas a la luna llena reducen su visibilidad.
- Usa binocular o telescopio básico: imprescindible para admirar Júpiter, Saturno, Urano o Neptuno durante el desfile planetario.
- Consulta el clima local: asegúrate de noches sin nubes ni lluvia para tener vistas claras del cielo.
- Lleva equipo básico: linterna con luz roja (para preservar visión nocturna), ropa abrigadora, silla plegable y refrigerio.
- Observa temprano: alrededor de las 04:00 a.m. del 13 y del 18 de agosto suelen verla mejor.
- Únete a grupos locales: como clubes de astronomía o eventos organizados desde el Planetario Tuxtla — ofrecen orientación y uso de telescopios.
Mejores lugares en Tuxtla Gutiérrez para ver los eventos astronómicos
- Planetario Tuxtla “Jaime Sabines Gutiérrez”
Ubicado en el Centro de Convivencia Infantil, este planetario cuenta con terraza astronómica y telescopios para observación nocturna, incluso eventos de Noche de Estrellas. Además ofrecen explicaciones guiadas sobre los astros, lo que lo convierte en la primera opción para ver la lluvia de estrellas y la alineación planetaria.
- Cerro Mactumatzá
A unos kilómetros de la ciudad, este cerro elevado («cerro de las once estrellas») ofrece zonas altas con poca luz artificial, ideal para una vista panorámica del cielo nocturno.
- Jardín Botánico Faustino Miranda
Aunque dentro de la ciudad, su vegetación y tamaño permiten encontrar rincones sombreados y relativamente oscuros, útiles para una sesión de observación sin salir demasiado lejos .
Agosto será, sin duda, un mes perfecto para mirar hacia arriba y disfrutar del universo, organízate con sus amigos o familiares para armar una noche de estrellas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Eclipse solar 2024: Chiapas se prepara para evento astronómico
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ