Siendo una fecha que rinde homenaje a un personaje ícono en el mundo del entretenimiento y la risa, el Día Internacional del Payaso se celebra cada 5 de noviembre. Los payasos se han convertido en el centro de fiestas, shows, circos y programas; pues su objetivo es llevar felicidad a las personas que los escuchan y hacerlos soltar unas cuantas carcajadas.
A pesar de ser un personaje asociado a piruetas, trucos y diversión; el mundo del cine le ha dado un giro total, logrando posicionarlo también como un personaje malvado y de terror, contrario a lo que realmente representan en el día a día.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Payaso?
Esta celebración tiene su origen en la conmemoración del nacimiento de Emilio Alberto Aragón en 1929, un famoso payaso conocido como Miliki; este formó parte de un trío legendario, en el que también participaban los payasos Gabi (Gabriel) y Fofó (Alfonso), sus hermanos.
El Día Internacional del Payaso tiene como objetivo conmemorar, festejar y celebrar la felicidad, el humor, la alegría y la diversión que se ha obtenido mediante estos personajes a lo largo de la historia.

Datos curiosos de los payasos
- Tienen un código de ética. Al igual que cualquier otro oficio o profesión, los payasos tienen lineamientos que deben seguir, entre los cuales se encuentran: nunca beber ni fumar al estar disfrazado, cambiarse, no revelar su verdadera identidad a los pequeños, etc. Esto es con el motivo de preservar una buena imagen de los payasos y la ilusión de los niños.
- Llevan 4 mil años existiendo. El origen del oficio se remonta a China.
- Existen escuelas de payasos. Estas se dedican a impartir técnicas y conocimientos formales.
- Los payasos tienen jerarquía. Esto sucede en algunas culturas, donde la vestimenta y el maquillaje es lo que lo denota.
- Miedo a los payasos. Existen personas que, sin importar la edad, le tienen miedo o fobia a los payasos, esto se conoce como coulrofobia.
- El payaso asesino sí existió. No sólo se trata de películas, esta historia es verdadera. En el siglo XIX, un payaso en Francia, harto de que un grupo de niños se burlara del él, golpeó a un pequeño con su bastón y le causó la muerte.
- La pandilla de payasos destructivos. En Estados Unidos los seguidores del grupo de hip hop Insane Clown Posse, suelen pintarse como payasos, son violentos y destructivos. El FBI los denomina como una pandilla.