Hallan muerto a sacerdote Bertoldo Pantaleón tras estar desaparecido en Guerrero

El sacerdote Bertoldo Pantaleón fue encontrado sin vida en Guerrero tras su desaparición. El párroco fue hallado con impactos de bala en Eduardo Neri.

Sacerdote Bertoldo
Compartir nota

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue encontrado sin vida este 6 de octubre. El párroco, quien había sido reportado como desaparecido el pasado sábado 4 de octubre en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, fue localizado muerto en un paraje, según confirmó la Fiscalía. Por su parte, la Diócesis de Chilpancingo dio a conocer los detalles sobre los servicios fúnebres.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Reliquias de San Judas Tadeo en México: ¿Cuándo llegan y dónde visitarlas?

Búsqueda de sacerdote desaparecido termina en hallazgo de cuerpo

Tras la denuncia de desaparición, autoridades estatales y federales comenzaron una búsqueda en la zona de Eduardo Neri, Guerrero, donde el religioso, de 58 años, fue visto por última vez.

El dispositivo de localización se centró en el área cercana a la carretera federal México-Acapulco. Fue precisamente en un tramo entre los límites de esta vía que se encontró el cuerpo del sacerdote. La Fiscalía de Guerrero confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Bertoldo “N”.

Lee también: ¿Qué significa cuando te haces un tatuaje de San Judas Tadeo?

Inician investigaciones por homicidio de párroco en Guerrero

Debido a las huellas de violencia en el cuerpo del sacerdote, la Fiscalía de Guerrero ha abierto una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, originario de Cocula, dedicó años a su labor en la Parroquia de San Cristóbal en Mezcala, dentro del municipio de Eduardo Neri, convirtiéndose en una figura respetada.

Por su parte, la Arquidiócesis de Chilpancingo lamentó la pérdida, dando a conocer los detalles de los servicios fúnebres, los cuales se están llevando a cabo en la Parroquia de San Cristóbal, en Mezcalapa, y posteriormente en la Parroquia de San Franciasco, en la ciudad de Iguala.

No te pierdas: San Judas Tadeo: Historia, simbolismo y por qué es el patrono de las causas difíciles.

Detienen a “El Viejón”, presunto líder de “La Barredora”, por posesión de drogas y armas ilegales

Contenido relacionado