En los últimos días, las costas mexicanas, especialmente en Chiapas, han sido azotadas por eventos de Mar de Fondo, un fenómeno oceánico provocado por tormentas en mar abierto. El oleaje elevado ha invadido áreas de playa, generando riesgos para la población, turistas y actividades pesqueras.
Protección Civil ha emitido alertas, exhortando a seguir las indicaciones oficiales para evitar accidentes. Este fenómeno no es nuevo, pero su frecuencia y fuerza puede generar situaciones de riesgo en las playas chiapanecas.
De acuerdo con el comunicado de Alertamiento por Mar de Fondo, hoy martes 29 de abril, se espera un oleaje prolongado y uniforme con olas de 1.52 a 2.13 metros de altura en las próximas horas, con un periodo de 18 a 20 segundos.
MIRA ESTO: VIDEOS: Sismo de 6.3 sacude la costa de Ecuador dejando edificios y casas colapsadas
¿Qué es el Mar de Fondo y por qué se sale el mar?
El Mar de Fondo es un fenómeno oceánico que se origina por tormentas lejanas, generando olas que pueden recorrer grandes distancias y afectar zonas costeras distantes del lugar de su formación. Estas olas, al llegar a la costa, pueden causar inundaciones, erosión y representar riesgos para la navegación y actividades recreativas en playas, por lo que es importante atender las alertas y recomendaciones de las autoridades cuando alertan sobre estos fenómenos en la región.
LEER MÁS: ¡Atento! Estas calles están cerradas en Tuxtla Gutiérrez hoy 29 de abril
Medidas preventivas y recomendaciones en las costas de Chiapas si hay alerta de Mar de Fondo
Ante esta situación, las autoridades han implementado diversas acciones para salvaguardar a la población que visita las playas chiapanecas durante estas fechas, cuando las Alertas de Mar de Fondo son más comunes:
- Restricción de actividades acuáticas: Se recomienda evitar ingresar al mar durante la presencia del fenómeno.
- Vigilancia en zonas turísticas: Se realizan recorridos informativos en playas y centros turísticos para alertar a visitantes y comerciantes.
- Precauciones para embarcaciones menores: Se exhorta a pescadores y navegantes a no hacerse a la mar y atender las indicaciones de Capitanía de Puerto
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y a seguir las recomendaciones emitidas. En caso de emergencia, es importante contactar a los expertos o autoridades de la zona. La prevención es importante para disfrutar de las playas Chiapas sin inconvenientes.
MIRA ESTO: Simulacro Nacional 2025 en México: ¡Confirman fecha y hora!
¡Alerta! Bandera Roja en Puerto Arista por fuerte oleaje en Semana Santa 2025
TE RECOMENDAMOS: Mar de fondo: ¿Qué es, cómo se ocasiona y por qué es tan peligroso?