Muchos edificios y establecimientos fueron evacuados esta mañana, a causa del Simuclaro Nacional 2025 que se realizó en México. Este ejercicio anual busca crear conocimiento en la población sobre cómo actuar ante un sismo de alta magnitud, conociendo qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Atención! Así puedes proteger a tus mascotas en caso de un sismo.
¿Cuál fue el sismo hipotético para el primer Simulacro Nacional de 2025?
El primer Simulacro Nacional de este 2025 se llevó a cabo este martes 29 de abril en punto de las 11:30 horas. Fue en este momento cuando muchos celulares recibieron una alerta de sismo por el simulacro. Este año, la hipótesis de sismo tuvo epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, con una magnitud de 8.1.

Lee también: ¡9.5 Grados! El TERREMOTO más DEVASTADOR de la historia ocurrido en Chile en 1960.
¿Qué estados participaron del Simulacro Nacional 2025?
Si bien las 32 entidades federativas del país participaron del Simulacro Nacional 2025, no todos tuvieron la misma hipótesis de sismo. El supuesto movimiento telúrico de magnitud 8.1, tuvo cobertura en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Comila, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas. Mientras que para el resto del país, las autoridades informaron que tendrían un simulacro basado en las emergencias de mayor frecuencia en sus territorios.
Además, las autoridades también dieron a conocer que cada entidad federativa podría proponer la hipótesis que considerara más adecuada en función del esquema de riesgos.
VIDEO: Así se vivió el Simulacro Nacional 2025 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¿Por qué la alerta sísmica de mi celular no sonó?
Hay varias razones por las que la alerta sísmica no pudo haber sonado en tu celular durante el Simulacro Nacional 2025, algunas de estas son:
- No todas las regiones están incluidas en el sistema SASMEX. La alerta en celulares para este simulacro se habilitó principalmente en la Ciudad de México. Si te encuentras en otro estado, es posible que el sistema de alerta por celular no haya estado activo en tu zona para este simulacro.
- Cobertura de red móvil: Tu celular debe estar encendido y conectado a una red móvil (2G, 3G, 4G o 5G) al momento de la alerta. Si no tenías cobertura en ese momento, no la habrías recibido.
No te pierdas: Más de mil sismos en Chiapas en 2025: Tercer lugar a nivel nacional.