Las playas chiapanecas de Puerto Arista, Boca del cielo, Playa Linda y Escolleras, pasaron las pruebas de enterococos fecales presentes en el agua de mar realizadas por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, resultando aptas para los vacacionistas. Sin embargo otras playas de estados vecinos, como Oaxaca y Veracruz, sí rebasaron estos niveles de contaminación, además de Baja California, Colima y Jalisco; si usted va a acudir a alguno de estos destinos, tenga mucho cuidado y, en general, si asiste a cualquier playa atienda las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
“Si están altos estos niveles, pueden causar un problema de mucosas, problema de los ojos, incluso estomacales porque la gente, sobre todo menores de edad que entran al mar a veces se llevan su poquito de agua a la boca. La recomendación es que recojan su basura y la depositen en los lugares adecuados, y que tomen las indicaciones de las autoridades que se encuentran en cada lugar turístico”, informó Jaime Pérez Morales, representante de Evidencia y Manejo de Riesgos de DIPRIS.
Cómo prevenir la contaminación en playas:
- Recoger la basura.
- No ingresar si el agua está turbia, sucia o maloliente.
- No ocupar las playas como baños.
Fuente: DIPRIS