Protesta del sector magisterial y jubilados en Chiapas; señalan “promesas sin cumplir” por parte del Gobernador del estado

Docentes activos y jubilados se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, denunciando el incumplimiento de compromisos por parte del gobernador Eduardo Ramírez.

Maestros jubilados piden a Eduardo Ramírez atender demandas
Crédito: Redes Sociales
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El sector magisterial y jubilados de Chiapas se congregaron en una manifestación frente al Palacio de Gobierno, exigiendo respuestas y soluciones a sus demandas, que van desde carencias en los planteles hasta pagos de salarios atrasados que, de acuerdo con este sector, asciende a más de 100 millones de pesos que afecta directamente a la caja de ahorro. Si bien es una deuda que se arrastra de años anteriores señalan al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, de no prestarse al diálogo.

“Oscar Eduardo, Ramírez, Aguilar han mentido descaradamente”, afirmó María Justina, maestra jubilada. Además, enfatizó que el gobernador no ha atendido un pliego petitorio que le hicieron llegar a principio de año.

“El gobernador dice que ha cumplido con todas las demandas del magisterio y eso es falso. Hemos entregado año con año un pliego petitorio al Gobierno del Estado, en el mes de enero entregamos otro para Óscar Eduardo Ramírez Aguilar y hasta ahorita estamos esperando una respuesta”, afirmó María Justina, maestra jubilada.

La situación de las escuelas en Chiapas también fue un tema central en la protesta. “Las escuelas están en condiciones muy malas, otras medias, medias buenas, pero la infraestructura educativa está mal, pues”, destaca Manuel de Jesús Mendoza, maestro de zona indígena.

A pesar de los esfuerzos por acercarse a las autoridades educativas, los maestros indicaron que no ha habido voluntad para abrir un espacio de diálogo que permita abordar los problemas críticos que enfrenta la educación en el estado.

Manuel de Jesús Mendoza, maestro de zona indígena aseguró que se ha buscado tener una mesa de diálogo con el gobierno estatal “pero ellos no están en la voluntad de atendernos, de abrir una mesa de atención para resolver los problemas que se tiene como educación en Chiapas”.

A estas declaraciones se sumaron las críticas, por falta de humanismo en las políticas del gobierno actual.

“Como el gobierno actual dice que nuestra esperanza de vida subía a 74 años, nos aumentan y trabajemos más, porque con sólo cinco años que disfrutemos de nuestras pensiones son suficientes entonces no hay humanismo” , explicó Fernando Casanova Alegría, docente telesecundaria.

Yalina Montes Cruz, otra maestra jubilada, también compartió su descontento, señalando que las administraciones pasan, las promesas se replican y los hechos siempre son los mismos. “Con la esperanza de que iban a cambiar las cosas creímos que ya se nos iba a quitar el pago en UMAS y que iba a ser en salarios mínimos”.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×