¡El megapuente por el Día de Muertos ha llegado a Chiapas! Con el 1 y 2 de noviembre cayendo en fin de semana, Tuxtla Gutiérrez se viste de cempasúchil, incienso y tradición. Si buscas planes para este 1 de noviembre de 2025, la capital chiapaneca te ofrece una mezcla de solemnidad y fiesta cultural inigualable, en TV Azteca Chiapas te contamos todos los detalles.
Recorridos y celebraciones culturales zoques este Día de Muertos en Tuxtla Gutiérrez
La tradición zoque, la etnia originaria de la región, es el corazón de las festividades en Tuxtla.
- Visita al Panteón Municipal: La actividad central es la visita a los cementerios. Miles de familias tuxtlecas acuden al Panteón Municipal para limpiar, decorar y ofrendar a sus difuntos. El lugar se ilumina con miles de veladoras, flores de cempasúchil y la música de mariachis, creando una atmósfera de profundo respeto y memoria.
- Recorrido con Tamborileros en la Colonia Emiliano Zapata: El sábado 1 de noviembre a las 6:00 PM, puedes unirte al recorrido en honor al Día de Muertos organizado por el Grupo de Tamborileros LA. Se recomienda llevar velas, flores y vestimenta alusiva para participar en esta manifestación de la cultura local.
Mira también: ¡Escalofriante! Las tradiciones más raras del Día de Muertos

|Crédito: Facebook Casa Santa Lucía
¿Qué lugares de Tuxtla Gutiérrez están adornados con altares por el Día de Muertos?
Diversos espacios públicos se transforman en escenarios de ofrendas y arte.
- Altares en Parques y Espacios Públicos: Más allá del panteón, parques como el de la Marimba, el Bicentenario y el Central se adornan con iluminación y elementos alusivos. Date una vuelta para apreciar la creatividad de los altares, muchos de ellos dedicados a preservar la memoria y la conciencia social.
- Sabores de la Temporada: No puedes dejar Chiapas sin probar el auténtico pan de muerto chiapaneco, conocido por su sabor y consistencia únicos. Encontrarás también dulces tradicionales de calabaza y camote, y los imperdibles tamales de Todos los Santos, el homenaje culinario de Chiapas a sus Fieles Difuntos.
Mira también: Dos lugares para pasar el Día de Muertos que no te puedes perder en Chiapas
Opción para el Fin de Semana: Conciertos en la ciudad
Aunque el ambiente es principalmente de Día de Muertos, Tuxtla Gutiérrez también ofrece opciones de entretenimiento para el fin de semana.
- Concierto de Los Horóscopos de Durango: Si buscas una alternativa musical, el sábado 1 de noviembre a las 9:00 PM se presenta Los Horóscopos de Durango en el Foro Chiapas.
Las tradiciones de Día de Muertos en Chiapas, especialmente las zoques y las visitas a los panteones de Tuxtla y los coloridos adornos en Jitotol, son el contenido de mayor tendencia en esta fecha. La clave es el contraste entre la solemnidad en los cementerios y el ambiente festivo en los parques. ¡Aprovecha este megapuente para sumergirte en la rica cultura y las tradiciones de Tuxtla Gutiérrez y todo Chiapas!
¡Alerta en Día de Muertos! Joven encuentra aguja dentro de un dulce de tamarindo (VIDEO)








