La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un nuevo aviso urgente: la zona de baja presión ubicada en el Océano Pacífico mexicano ha incrementado su potencial para convertirse en un ciclón tropical. ¡La probabilidad de desarrollo ciclónico se sitúa en un 90% a siete días!
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: VIDEOS: Choque de tráileres provoca explosión e incendio en Puebla; accidente en Arco Norte hoy.
¡Máxima vigilancia! Probabilidad de ciclón aumenta
Según el último reporte emitido hoy, 2 de octubre de 2025, a las 12:00 horas, la zona de inestabilidad mantiene en alerta a las autoridades. La probabilidad de que esta baja presión evolucione a ciclón tropical se ha disparado a un 70% en las próximas 48 horas, lo que indica una formación inminente.
Por su parte, la alerta máxima se mantiene con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico a siete días, confirmando que la formación de un nuevo sistema es casi un hecho.
Actualmente, la zona de baja presión se localiza a 485 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste y se estima que la evolución a ciclón tropical podría ocurrir durante el fin de semana.
Lee también: ¿Cómo se determina la categoría y fuerza de un huracán?
La zona de #BajaPresión que se encuentra en el océano #Pacífico incrementó a 70 % su probabilidad para generar un #CiclónTropical en 48 horas. pic.twitter.com/NKIJnTUvIr
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 2, 2025
Posibles afectaciones ante potencial ciclón en México
Aunque el sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste, se recomienda a la población de los estados costeros del Pacífico, especialmente Guerrero, Oaxaca, y Michoacán, mantenerse atenta a los avisos oficiales. La inminente formación de este ciclón podría generar:
- Lluvias intensas que deriven en crecidas de ríos e inundaciones.
- Fuertes vientos y oleaje elevado en las zonas de playa.
- Cambios repentinos en las condiciones marítimas.
Conagua y SMN exhortan a la ciudadanía a tomar las medidas preventivas necesarias y a seguir únicamente la información oficial.
No te pierdas: Así puedes proteger a tus mascotas durante un huracán.
¿Misterio o geografía? Por este motivo consideran que Puerto Escondido tiene protección ante huracanes