¡Alerta de frío! El frente frío No. 4 ya está en México: conoce los estados más afectados

¡Prepárate para el frío! El frente frío No. 4 llega a México con bajas temperaturas y fuertes lluvias. Conoce los estados más afectados según Conagua.

Frente frío México
|Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es
Compartir nota

El otoño se hace sentir en el país con la llegada del frente frío No. 4, que ha provocado un descenso en las temperaturas y un incremento en las lluvias. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico detallado, advirtiendo sobre las condiciones climáticas que afectarán a varias regiones de México en los próximos días.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¡México en alerta! Dos potenciales ciclones tropicales, Humberto e Imelda, amenazan el país.

¿Qué estados se verán más afectados por el frente frío No. 4?

Según los pronósticos de Conagua, el frente frío No. 4, en interacción con otros sistemas meteorológicos, afectará principalmente a las regiones norte y noreste del país. Los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se preparan para lluvias intensas que pueden ir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes vientos.

Además, los desprendimientos nubosos del huracán “Narda” refuerzan la probabilidad de lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en el occidente del país. Esta combinación de fenómenos meteorológicos podría causar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Lee también: ¡Alerta cósmica! El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra; ¿será visible en Chiapas?

Pronóstico de lluvias: estas son las regiones más afectadas en Chiapas hoy miércoles

¿Dónde se esperan las lluvias más intensas por el frente frío No. 4?

El pronóstico de lluvias por estados es el siguiente:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

  • Miércoles 24 de septiembre: Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Chiapas (centro y sur), Morelos y Guerrero (norte, oeste y costa).
  • Jueves 25 de septiembre: Sinaloa (centro y sur), Nayarit y Chihuahua (sur).
  • Viernes 26 de septiembre: Sonora (centro y sur), Sinaloa (norte y costa), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

  • Miércoles 24 de septiembre: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Jueves 25 de septiembre: Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
  • Viernes 26 de septiembre: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Guerrero y Tabasco.

No te pierdas: Temporada de frío en Chiapas: Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias.

Temperaturas mínimas en México por el frente frío No. 4

¡Atento a las bajas temperaturas! El frío se sentirá con mayor intensidad en las madrugadas de los próximos días. Se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Por otro lado, se pronostican vientos intensos y la posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El frente frío No. 4 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste del país durante los próximos días, por lo que es vital mantenerse alerta a las actualizaciones del clima.

Contenido relacionado