¡Peligro en casa! Por qué no debes lavar trastes durante una tormenta eléctrica

Durante una tormenta eléctrica, lavar trastes puede convertir tu cocina en una trampa letal: el agua y tuberías conducen rayos.

¡Peligro en casa! Por qué no debes lavar trastes durante una tormenta eléctrica
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando el cielo ruge y los relámpagos cortan el aire, muchas personas descartan actividades domésticas como lavar trastes, tomar ducha o usar aparatos eléctricos. ¿La razón? La electricidad atmosférica no necesita tocar directamente tu casa para buscar conductores: tuberías, grifos y agua lo facilitan. De hecho, un tercio de los accidentes por rayos ocurre dentro de viviendas, presta mucha atención y a esto.

MIRA ESTO: ¡Salvados por un paraguas! Pareja sobrevive a impacto de rayo

¿Por qué lavar trastes es peligroso con rayos?

El agua y las tuberías forman una vía perfecta para que la descarga eléctrica entre a tu hogar. La CDC y el National Weather Service advierten: “No bañarse, lavar trastes ni tareas similares durante una tormenta”, Incluso si tus tuberías son de plástico, el agua puede conducir electricidad y esa corriente puede provocar choques eléctricos fuertes e incluso paros cardíacos.

VER MÁS: ¡Le cae un rayo! Joven atraviesa tormenta eléctrica y sobrevive para contarlo

Otras actividades de alto riesgo durante una tormenta eléctrica

  • Usar electrodomésticos conectados a la red (lavadora, lavavajillas, estufa.
  • Ducharse, bañarse o lavar manos con agua corriente.
  • Tocando tuberías, grifos o superficies metálicas conectados a la red eléctrica.
  • Estar cerca de ventanas, puertas metálicas y muros de concreto reforzado.
  • Usar teléfonos con cable o computadoras enchufadas.

Recomendaciones para protegerte

  1. Detén actividades con agua: no laves trastes, duches o uses grifos mientras escuchar truenos.
  2. Evita aparatos conectados: desconecta o apaga lavavajillas, lavadoras y estufas industriales.
  3. Mantente alejado de tubos y metal: no apoyes manos en tuberías, estructuras metálicas o muros reforzados.
  4. Permanece en zona segura: dentro de casa, lejos de ventanas y puertas. Más seguro aún: sótanos o interiores con buena aislación.
  5. Espera al menos 30 minutos desde el último trueno antes de retomar tareas 

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Temporada de lluvias 2025: ¿Cómo proteger tu casa de rayos y relámpagos?

[VIDEO] Un solo rayo puede dañar tu hogar y aparatos. Por eso, te decimos cómo proteger tu casa de rayos y relámpagos con estos tips rápidos y efectivos.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×