Chiapas en la lista de estados con alerta de viaje por terrorismo y violencia, según EE. UU.

De las 32 entidades, EE. UU. sólo no advierte sobre terrorismo en Campeche y Yucatán. Conoce qué recomienda el Departamento de Estado para viajar seguro.

Chiapas en la lista de estados con alerta de viaje por terrorismo y violencia, según EE. UU.
Compartir
  •   Copiar enlace

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para 30 de las 32 entidades mexicanas debido al “riesgo de terrorismo”, motivado por altos índices de delitos violentos como secuestros, homicidios y robos con violencia. Solo dos estados quedaron exentos de esta advertencia: Campeche y Yucatán, ubicados en nivel 1 de seguridad y considerados con “precauciones normales” .

VER MÁS: Por inseguridad continúan sin clases en la frontera de Chiapas

¿Qué estados están en la lista y como se clasifican los niveles?

Las regulaciones establecen que la mayoría del territorio mexicano se encuentra entre nivel 2 (extremar precauciones), nivel 3 (reconsiderar viajar) y nivel 4 (no viajar).

Nivel 4 de Alerta: No viajar

  • Colima
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Sinaloa
  • Tamaulipas
  • Zacatecas

Nivel 3 de Alerta: Reconsiderar viajar

  • Baja California
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Sonora

Nivel 2 de Alerta: Extremar precauciones

  • Aguascalientes
  • Baja California Sur
  • Durango
  • Hidalgo
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Veracruz

MIRA ESTO: Cierran antros y centros nocturnos por inseguridad en Villahermosa, Tabasco

Recomendaciones del Departamento de Estado para viajar a México

  • Acatar retenes: ignorarlos puede causar daños graves o fatales .
  • No viajar al anochecer entre ciudades.
  • Usar solo taxis regulados o apps (Uber, Cabify); evitar paradas informales.
  • Evitar viajar solo, especialmente en áreas remotas.
  • No conducir por zonas fronterizas sin vigilancia.

También recuerda que está prohibido ingresar con drogas (incluida marihuana medicinal), vapeadores, cigarrillos electrónicos, armas o explosivos sin permiso.

La alerta recalca que “existe un riesgo de violencia terrorista, incluyendo ataques sin aviso” y solicita que los turistas sigan restricciones aplicadas al personal del gobierno estadounidense .

Si planeas viajar a México, Campeche y Yucatán son las únicas opciones con seguridad “normal”. En el resto del país, mantén precaución, sigue las recomendaciones oficiales y permanece informado mediante el Smart Traveler Enrollment Program (STEP) y las directrices de la embajada.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

La inseguridad agobia a la zona fronteriza de Chiapas

[VIDEO] Los ciudadanos reportan un aumento alarmante de asaltos, robos y actos violentos, lo que ha generado una sensación de abandono por parte de las autoridades. Testimonios de los habitantes indican que viven en una gran inseguridad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×