El VIH es una de las enfermedades que más se monitorean por el riesgo que conlleva, nuevamente este virus ha cobrado fuerza y preocupación en México este año. Aunque muchas personas piensan que el virus ha sido controlado, los últimos reportes epidemiológicos muestran lo contrario: al término de los primeros nueve meses de 2025, ya se han acumulado 12 mil 088 casos, superando ligeramente los 12 mil 057 del año anterior, lo que señala un repunte que no puede pasar desapercibido, según señala el informe de Vigilancia Epidemiológica de la Semana 35 de la Secretaría de Salud de México.
TE RECOMENDAMOS: Virus Oropouche: ¿qué es, cómo se transmite y cuáles son los síntomas de alarma?
¿Cuáles son las entidades con más casos según el reporte?
El corte epidemiológico de septiembre de 2025 muestra un repunte preocupante de casos de VIH en México. Según la tabla proporcionada, en los primeros nueve meses del año se han acumulado 12,088 diagnósticos, con un promedio aproximado de 497 nuevas detecciones por semana. El incremento se concentra en unas cuantas entidades del país; a continuación te presentamos los cinco estados más afectados.
Cinco estados con más casos de VIH en 2025 (acumulado hasta la fecha):
- Estado de México – 1,923 casos
- Veracruz – 1,010 casos
- Jalisco – 798 casos
- Ciudad de México – 795 casos
- Quintana Roo – 590 casos
Lista general de casos por estado (acumulado 2025):
- Aguascalientes – 40
- Baja California – 562
- Baja California Sur – 115
- Campeche – 161
- Coahuila – 313
- Colima – 121
- Chiapas – 349
- Chihuahua – 418
- Ciudad de México – 795
- Durango – 91
- Guanajuato – 489
- Guerrero – 173
- Hidalgo – 313
- Jalisco – 798
- México – 1,923
- Michoacán – 278
- Morelos – 173
- Nayarit – 173
- Nuevo León – 386
- Oaxaca – 414
- Puebla – 319
- Querétaro – 196
- Quintana Roo – 590
- San Luis Potosí – 332
- Sinaloa – 316
- Sonora – 239
- Tabasco – 378
- Tamaulipas – 332
- Tlaxcala – 31
- Veracruz – 1,010
- Yucatán – 348
- Zacatecas – 86
¿Cuántos casos hay de VIH en Chiapas y qué lugar ocupa en la lista?
Chiapas registra hasta septiembre de 2025 un total de 349 casos de VIH. La entidad se mantiene en vigilancia epidemiológica activa debido al incremento de nuevos diagnósticos durante el año, siendo uno de los estados con alerta para reforzar la prevención y detección temprana, actualmente ocupa el 11° lugar, aunque no está entre los primeros cinco, mantener la vigilancia y prevención son claves para evitar la propagación de la enfermedad.
VER MÁS: ¡Escándalo en moteles! Exempleado revela dónde esconden las cámaras para grabar a clientes
¿Cuáles son los síntomas y cómo saber si tengo VIH /SIDA?
Los síntomas del VIH pueden ser engañosos, entre los principales se encuentran: fiebre, fatiga, sudores nocturnos o dolores articulares que pueden pasar por otras enfermedades, retrasando el diagnóstico.
Cuando el virus avanza sin detección, puede desarrollarse el Sida, caracterizado por infecciones graves, pérdida de peso, manchas en la piel o infecciones recurrentes. Los expertos recomiendan que es imprescindible realizarse pruebas al menos cada dos años si hay riesgo, o antes si hay síntomas sospechosos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
Día de las Enfermedades Raras: Niño chiapaneco pierde la vista
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ