Canícula en México 2025: Municipios de Chiapas más afectados por el calor extremo

La temporada más calurosa del año está por comenzar. La canícula 2025 traerá temperaturas extremas y escasez de lluvias a Chiapas.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
Canícula 2025 en Chiapas: municipios con más calor y cuándo inicia
Crédito: IA ADOBE

La canícula es un fenómeno climático que se presenta en México durante los meses de verano, caracterizado por un periodo de aproximadamente 40 días con disminución o ausencia de lluvias y un aumento significativo en las temperaturas.

Canícula 2025 Chiapas
Crédito | X: Inteligencia Artificial

¿Cuándo inicia la Canícula en México 2025?

La canícula suele iniciar una semana después del solsticio de verano, es decir, a finales de junio o principios de julio, y se extiende hasta mediados de agosto. Durante este tiempo, las temperaturas pueden superar los 40° grados Celsius en algunas regiones, lo que representa un riesgo para la salud de las personas, los animales y los cultivos agrícolas.

VER MÁS: ¿Cuántas Ondas de Calor golpearán México en 2025 y cuáles podrían afectar a Chiapas?

¿Cuáles son los estados más afectados por la canícula en México 2025?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados que suelen ser más afectados por la canícula incluyen:

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

Estos estados experimentan una notable disminución de precipitaciones y un incremento en las temperaturas durante la canícula, lo que puede derivar en sequías, incendios forestales y escasez de agua.

VER MÁS: Olas de calor Chiapas: ¿Cuál será el mes más caluroso del 2025?

Municipios de Chiapas más afectados por la canícula 2025

En el estado de Chiapas, los municipios que podrían verse más afectados por la canícula debido a sus condiciones geográficas y climáticas son:

  • Tapachula
  • Mapastepec
  • Villa Corzo
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Suchiapa
  • Acala
  • Chiapa de Corzo
  • Palenque
  • Tonalá
  • Huixtla
  • Ocosingo
  • Pichucalco
  • Mapastepec
  • Arriaga
  • Pijijiapan

Estas localidades, ubicadas en las regiones Istmo-Costa y Valles Zoque, podrían registrar temperaturas de hasta 45°C durante la canícula, según informes de medios locales. La combinación de altas temperaturas y baja precipitación en estas áreas aumenta el riesgo de afectaciones en la salud pública, la agricultura y el suministro de agua, por lo que es importante atender las recomendaciones de las autoridades.

Recomendaciones para enfrentar la canícula 2025 en Chiapas

Para mitigar los efectos de la canícula, se recomienda a la población:

  • Mantenerse hidratada, consumiendo abundante agua.
  • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Protegerse con sombreros o sombrillas al salir.
  • Evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
  • Prestar atención a los boletines meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Golpes de calor en Chiapas 2025: recomendaciones para protegerte del aumento de temperaturas

[VIDEO] En este 2025, se esperan al menos cinco olas de calor para México, por ello, especialistas emiten recomendaciones para evitar golpes de calor.

MIRA ESTO: Sequía en México 2025: Conagua pronostica 6 meses de estiaje y así afectará a Chiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×