Una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en todo el estado de Chiapas, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40 a 45 grados Celsius.
Esta condición de calor extremo representa un riesgo importante para la salud, por lo que se recomienda a toda la población de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, la costa de Chiapas y todos los demás municipios, tomar precauciones urgentes.
¿Qué significa este pronóstico de calor extremo para Chiapas?
- Temperaturas máximas: Se esperan temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en diversas zonas de Chiapas.
- Riesgo de golpe de calor: La exposición a estas altas temperaturas puede provocar golpes de calor, agotamiento por calor y deshidratación severa.
- Mayor sensación térmica: La sensación térmica podría ser aún mayor debido a la humedad.
Mira también: ¿Por qué está cerrada la AV. Central de Tuxtla Gutiérrez?
Temperaturas elevadas en la Costa de Chiapas este 15 de abril de 2025
Los reportes meteorológicos de CONAGUA señalan que:
- Pijijiapan y Mapastepec alcanzarán máximas de 38°C, con mínimas alrededor de los 20-21°C.
- Tonalá registrará una temperatura máxima de 37°C.
- Huixtla y Acapetahua llegarán a los 36°C.
¡Cuidado con la sensación térmica! Se advierte que la sensación térmica podría superar los 38°C en estas zonas costeras de Chiapas.
Recomendaciones de Protección Civil ante el aumento de temperaturas en Chiapas
Debido a que el calor intenso que afecta a Chiapas pueden ser riesgoso, Protección Civil exhorta a la población para tomar precauciones, ya que la exposición prolongada a las altas temperaturas puede provocar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud. Para mantenerse seguro durante esta temporada, es fundamental seguir estas recomendaciones:
- Hidratación constante:
Bebe agua de manera regular, incluso si no sientes sed. Evita bebidas azucaradas y alcohólicas.
- Protección solar:
-Usa ropa ligera y de colores claros, sombrero y gafas de sol. Aplica protector solar con un factor de protección alto.
-Evita exponerte al sol durante las horas de mayor intensidad, generalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Alimentación:
-Consume alimentos frescos y ligeros, como frutas y verduras. Evita comidas pesadas y grasosas.
- Atención a grupos vulnerables:
-Presta especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.
- Vigilancia y prevención:
-Mantente informado sobre los pronósticos del tiempo y sigue las recomendaciones de las autoridades.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
¡Olas de calor azotarán Chiapas en los próximos meses!