Día de Muertos en Chiapas: Las mejores colonias para pedir dulces en Tuxtla Gutiérrez ¡La última es la mejor!

El Día de Muertos no solo honra a los difuntos, también ilumina las calles con niños pidiendo dulces en Chiapas, cantando y llenando de alegría cada colonia.

Niños piden dulces en Día de Muertos: guía completa para Tuxtla Gutiérrez 2025
|Crédito: Facebook Karina Hernández / Facebook Odiss Cruz
Compartir nota

El Día de Muertos es una de las tradiciones más bonitas y coloridas de México, esta festividad no solo honra a los difuntos, sino que llena las calles de alegría, música y sabores, donde los niños y sus disfraces son protagonistas. Parte de la magia del Día de Muertos es que los pequeños salen a pedir dulces, vestidos o pintados como catrinas y calaveritas, llevando consigo la esencia de la tradición y la alegría de compartir, en algunas regiones estas festividades tienen peculiaridades y cantos especiales para recorrer las casas en busca de golosinas.

DIA DE MUERTOS
|FREPICK

MIRA ESTO: Halloween 2025: Top 5 de disfraces más populares y virales en TikTok y cómo recrearlos

Cómo se piden dulces en Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

En Chiapas, esta costumbre se vive de manera muy especial. Los niños salen a pedir dulces el 1 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos. Al tocar puerta, no solo piden dulces, sino que cantan rimas o canciones tradicionales. Una de las más conocidas es:

Somos angelitos

del cielo bajamos

pidiendo calabacita

para que comamos.

No queremos vino,

tampoco cerveza,

todo lo que queremos

es lo que hay en la mesa.

¡Calabacita tíaaa !

En caso de que en la casa donde se haya cantado acceda a dar dulces, los pequeños suelen responder:
¡Que viva la tíaaa (o el tío)!, pero, si no salen o la casa está cerrada, los niños gritan ¡Que muera la tíaaa (o el tío), ¡Con la panza fríaaa!

Las mejores colonias para pedir dulces en Tuxtla Gutiérrez

Si buscas vivir esta tradición en Tuxtla Gutiérrez, algunas de las colonias más populares son:

  • San Francisco de Asís
  • Bienestar Social
  • El Mirador
  • El Campanario
  • Infonavit El Rosario
  • La Hacienda

Estas zonas se destacan por su ambiente seguro, decoraciones tradicionales y la generosidad de sus vecinos, quienes esperan con entusiasmo a los niños cada año. La tradición de pedir dulces no solo mantiene viva la cultura mexicana, sino que también fomenta la convivencia y la alegría en las comunidades, asegurando que cada niño disfrute del Día de Muertos con dulces, risas y memorias inolvidables, incluso, es común ver a jóvenes y adultos visitar estas colonias disfrazados y pidiendo dulces con sus pequeños, una festividades para todas las edades.

MIRA ESTO: Tradicional dulce de calabaza para celebrar el Día de Muertos

¡Compras “terroríficas”! Inicia venta de artículos del Día de Muertos en Tuxtla Gutiérrez

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Contenido relacionado