¿Qué hacer ante una quemadura por gas? Recomendaciones básicas que podrían salvarte

Conoce cómo actuar ante una quemadura por gas: desde cuidados básicos en lesiones leves hasta atención médica urgente para quemaduras graves de tercer grado.

Qué hacer ante una quemadura por gas: atención de primer, segundo y tercer grado
Qué hacer ante una quemadura por gas: atención de primer, segundo y tercer grado
|Crédito: IA GÉMINI
Compartir nota

Las quemaduras por gas pueden presentarse en diferentes grados de severidad y requieren acciones específicas para minimizar el daño y prevenir complicaciones. Identificar la profundidad de la lesión es esencial para aplicar el tratamiento adecuado, lo ideal es que ante cualquier quemadura se acuda con un médico o especialistas, pero siguiendo estas recomendaciones podrías ayudar a mejorar alguna lesión en lo que recibes la ayuda correcta.

Accidente Pipa Iztapalapa
|FIA

MIRA ESTO: Pipa de gas explota en San Cristóbal de Las Casas, se reporta personas con quemaduras

¿Qué hacer ante una quemadura por gas?: atención de primer, segundo y tercer grado

Quemaduras de primer grado: afectan únicamente la capa externa de la piel y suelen manifestarse con enrojecimiento y dolor moderado. El cuidado recomendado es enfriar la zona bajo agua corriente durante varios minutos, sin usar hielo ni ungüentos caseros. Posteriormente, cubrir con un apósito limpio y mantener la piel hidratada.

Quemaduras de segundo grado: se caracterizan por la formación de ampollas y mayor dolor. En estos casos se debe retirar con cuidado la ropa no adherida, enfriar con agua corriente y no romper las ampollas. Si alguna se abre de forma espontánea, limpiar suavemente con agua y jabón neutro antes de cubrir con apósitos estériles o vaselinados. Es necesario acudir a un centro médico para evaluar el uso de cremas antibióticas y analgésicos, y para recibir seguimiento especializado.

Quemaduras de tercer grado: comprometen todas las capas de la piel y tejidos subyacentes, siendo consideradas una emergencia médica. En casa solo es recomendable cubrir suavemente con paños limpios sin retirar ropa adherida y trasladar de inmediato al paciente a un hospital. El tratamiento especializado puede incluir procedimientos quirúrgicos, administración de líquidos intravenosos, antibióticos y cirugías reconstructivas.

Recuerda que en todos los casos, se deben evitar remedios caseros como mantequilla, pasta dental o hielo directo. Las medidas clave son enfriar la zona, proteger la herida y buscar atención médica cuando sea necesario para garantizar una recuperación segura.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Así quedó la zona de la explosión de la pipa en CDMX, dejando decenas de lesionados (VIDEO)

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

  • Regional News US

Contenido relacionado