La noche de este sábado, Michoacán se vistió de luto. El gobierno del estado confirmó el lamentable fallecimiento de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, tras un ataque armado perpetrado durante un evento conmemorativo del Día de Muertos en la localidad.
El alcalde, conocido por su postura firme y sus constantes operativos contra la inseguridad y el crimen organizado en la zona, fue víctima de un atentado a balazos mientras asistía a la inauguración de la Feria de las Velas. Manzo, que llegó a la presidencia por la vía independiente bajo el movimiento "Sin Sombrero" y previamente fue diputado federal por Morena, había recibido múltiples amenazas de muerte a lo largo de su gestión.
🚨#ÚLTIMAHORA | Confirman muerte de alcalde de Uruapan tras atentado
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 2, 2025
Carlos Manzo, quien se desempeñaba como alcalde de Uruapan, en Michoacán, falleció tras haber sufrido un atentado en un evento de Día de Muertos.
El político fue atacad0 con un arma de fuego en el Festival de… pic.twitter.com/UwcjPuY9jP
¿Cómo ocurrió el ataque?
El suceso tuvo lugar en un parque donde, según videos que circulan en redes sociales, se escucharon múltiples detonaciones en presencia de asistentes, incluidos niños.
Primeros reportes indicaron que el alcalde fue auxiliado en estado grave por su equipo. Minutos después, el gobierno del estado confirmó su deceso.
#URGENTE | Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ha sido víctima de un ataque armado.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 2, 2025
El político sufrió el ataque durante un evento por el #DíaDeMuertos; se reporta que una persona más falleció y otro quedó lesionado.https://t.co/8WW6opUYrx pic.twitter.com/QprMrYH9Dz
En el lugar de los hechos, las autoridades lograron abatir a uno de los atacantes y confirmaron la detención de dos presuntos responsables del atentado, así lo indicaron a través de sus cuentas oficiales.
Carlos Manzo, quien se caracterizó por su lucha directa contra la delincuencia y la depuración de la policía local, sumaba esta labor a una lista de acciones que, según él mismo había reconocido, lo ponían en la mira del crimen.
Relacionan a Belinda con “El Choco”, político poblano








