El frío ya llegó a México y también se aproxima con fuerza en Chiapas, tras una temporada de temperaturas moderadas, el pronóstico indica que el estado vivirá bajas temperaturas desde la primera semana de noviembre, aunque los días más fríos del 2025 se esperan casi al finalizar el año, por lo que es hora de preparar abrigo, calefacción y precauciones, aquí te decimos cuándo se registrarán las temperaturas más bajas en Chiapas.

Cuándo se esperan las temperaturas más bajas en Chiapas 2025
Según los modelos meteorológicos, el descenso térmico será más marcado durante la última semana de diciembre 2025, cuando las mínimas podrían rondar hasta en los 7°C o incluso menos en algunas zonas montañosas del estado y en la región de los Altos y Sierra de Chiapas.
Del 27 al 31 de diciembre, será el pico de temperaturas bajas en Chiapas, las cuales se prolongarán hasta la primera semana de Enero, con la llegada de nuevos frentes fríos y masas de aire polar.
Municipios donde se esperan las temperaturas más bajas en Chiapas 2025
De acuerdo con los pronósticos, las regiones de mayor altitud como la Sierra Norte y los Altos de Chiapas serán las más afectadas. Diversos municipios podrían ver mínimas que bajen sustancialmente, favoreciendo la formación de bruma o heladas en zonas más elevadas.
- San Cristóbal de las Casas
- Chamula
- Zinacantán
- Chenalhó
- Tenejapa
- Larráinzar
- Mitontic
- Aldama
- Chalchihuitán
- Huixtán
- Pantelhó
- Oxchuc
- Motozintla
- Siltepec
- El Porvenir
- La Grandeza
- Mazapa de Madero
- Bejucal de Ocampo
- Amatenango de la Frontera
- Bella Vista
- Frontera Comalapa
- Comitán de Domínguez
- Pueblo Nuevo Solistahuacán
VER MÁS: Consejos y tips para prevenir enfermedades respiratorias
A pesar de que Chiapas mantiene un clima tropical, el invierno ya se resiente en el sur de México, aunque el estado se distingue por su clima cálido en gran parte del año, las zonas altas y serranas enfrentan temperaturas que pueden descender drásticamente. Ante esta temporada de frío, es importante proteger la salud y tomar precauciones para evitar afectaciones, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Las autoridades de Protección Civil recomiendan abrigarse con varias capas de ropa, evitar cambios bruscos de temperatura, y no exponerse al aire frío por periodos prolongados. Asimismo, se aconseja mantener ventilados los espacios cerrados donde se utilicen braseros o calefactores para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
También se sugiere consumir alimentos ricos en vitamina C, mantener hidratación constante y revisar el estado de las viviendas para evitar filtraciones de aire o humedad.
VER MÁS: Intoxicación por anafres en Chiapas: Recomendaciones de Protección Civil
¡Increíble! Así se vería el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, si alguna vez nevara (VIDEO)
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ









