México avanza hacia la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, una modernización que no solo busca modernizar los registros nacionales, también ayudar a la localización de personas desaparecidas. Su tramitación será obligatoria en todo el país y, a diferencia del pasaporte, no tendrá ningún costo.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¿CURP incorrecta? Cómo y dónde modificarla en Chiapas.
¿Qué partes del cuerpo se escanearán para la CURP biométrica?
La nueva CURP biométrica implica la recopilación de datos de identificación. Las autoridades han asegurado que este proceso es seguro y utiliza tecnología avanzada. Específicamente, las partes de tu cuerpo que serán escaneadas son:
- Huellas dactilares de ambas manos.
- Iris del ojo derecho.
- Iris del ojo izquierdo.
Estos datos biométricos, junto con tu firma electrónica, una fotografía reciente y un código QR, quedarán codificados dentro del documento, funcionando de manera similar a un chip o código QR en un pasaporte.
Lee también: CURP para mascotas para evitar MULTAS ¿Cómo se tramita y en qué estados de México aplica?
SEP confirma fechas de entrega de la última boleta de calificaciones del ciclo escolar 2025
Más allá de los biométricos: Toda la información de tu nueva CURP
Además de los datos biométricos, la nueva CURP incorporará información personal codificada para una identificación completa y segura. Esta incluye:
- Las dos primeras letras de tu apellido paterno.
- La primera letra de tu apellido materno.
- La inicial de tu primer nombre (con reglas específicas para nombres como José o María).
- Los dos últimos dígitos de tu año de nacimiento, así como tu mes y día (con ceros para dígitos simples).
- Tu sexo (H para hombre, M para mujer).
- Las siglas de la entidad donde naciste.
- Una homoclave de tres caracteres únicos.
- Una frase de certificación del Registro Nacional de Población (Renapo).
No te pierdas: Acta de nacimiento en Chiapas: ¿Cómo tramitarla en el kiosco electrónico y cuánto cuesta?
Actualmente, este nuevo formato de la CURP ya se está tramitando en algunos municipios del estado de Veracruz como fase inicial; sin embargo, el objetivo es que esta implementación sea a nivel nacional.