El mundo del fisicoculturismo se encuentra consternado por el repentino fallecimiento del atleta brasileño Wanderson da Silva Moreira, de 30 años. El trágico suceso ocurrió durante su participación en un evento celebrado en Campo Grande, Mato Grosso do Sul. Moreira, oriundo de Rondonópolis, Mato Grosso, sufrió un paro cardiorrespiratorio justo después de completar su tercera presentación en el escenario, un momento presenciado por jueces y espectadores.
Te recomendamos: ¡No sólo Messi! Aseguran que Cristiano Ronaldo fue APOYADO por un árbitro
¿Qué provocó el fallecimiento del fisicoculturista de Brasil?
El colapso tuvo lugar tras bambalinas, después de su actuación en esta competencia considerada una plataforma para acceder a certámenes de mayor renombre. Testigos informaron que Wanderson había mostrado signos de inestabilidad previamente. A pesar de los esfuerzos de los equipos médicos, quienes intentaron reanimarlo durante aproximadamente 80 minutos, no lograron salvar su vida.
La organización del evento emitió un comunicado lamentando profundamente la pérdida del atleta, destacando la rápida respuesta de su equipo de paramédicos y de dos unidades del SAMU con cuidados intensivos, aunque sin éxito.
La noticia ha provocado una profunda tristeza en la comunidad deportiva y entre sus allegados. Su entrenador expresó su dolor en redes sociales, recordando a Wanderson no solo como un atleta, sino como “un gran amigo y un hombre de buen corazón”.
La tragedia ha suscitado un debate sobre las condiciones de este tipo de eventos. El Pantanal Contest, creado en 2021 por el Comité Nacional de Físico (NPC), no cuenta con la acreditación de la Federación de Fisicoculturismo y Fitness de Mato Grosso do Sul (IFBB-MS), la entidad oficial. Amado Moura, presidente de la IFBB-MS, señaló que el evento no cumple con los estándares necesarios para la seguridad de los atletas, sugiriendo que su objetivo principal podría ser la recaudación de fondos y la visibilidad, sin un enfoque en el desarrollo de la carrera de los deportistas.
Moura explicó que, aunque la federación exige pruebas de salud y documentos de responsabilidad, esto no garantiza un control total sobre la salud de los atletas o el uso de sustancias. Subrayó que la federación no se responsabiliza por lo que los atletas consumen, siendo esta una responsabilidad compartida entre el atleta y su entrenador.
A pesar del trágico desenlace, el Pantanal Contest continuó, generando críticas en redes sociales donde colegas y amigos de Wanderson lamentaron su pérdida.
Los 10 deportistas más famosos del mundo: Leyendas del Deporte |
¡San Pascualito sale a las calles de Tuxtla Gutiérrez este 17 de mayo de 2025!