El Río Pantepec, a la altura de Citlaltépetl, Veracruz, es escenario de una emergencia ambiental tras un derrame de hidrocarburo que ha obligado a la Secretaría de Marina (Semar) a activar el Plan Regional de Contingencia.
Mira también: SEP suspende clases 10 días a nivel nacional este 2025; estas son las fechas
¿Cuáles son las zonas de mayor riesgo por el flujo de petróleo?
Los municipios de Álamo y Tuxpan han sido identificados como las zonas de mayor riesgo por la cercanía con el flujo de petróleo que, según reportes de pobladores, se extiende varios kilómetros.
El incidente, cuyo origen se ubica preliminarmente en la comunidad de Rancho Nuevo, se propagó al río Pantepec a través del arroyo Cabellal, un avance acelerado por las recientes lluvias e inundaciones en el norte del estado. Habitantes de las zonas afectadas reportan un fuerte olor a petróleo.
Hasta el momento, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha emitido información oficial sobre la causa o magnitud del derrame.
🚨 Derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Veracruz
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 21, 2025
La Marina activa el Plan Regional de Contingencia tras emergencia cerca de Citlaltépetl. Municipios en mayor riesgo: Álamo y Tuxpan.
⚠️ Se colocan barreras, se recupera hidrocarburo y se dispersa químico para mitigar daños.… pic.twitter.com/TaPZ4R25QD
Suspenden servicio de agua para contener el hidrocarburo
Ante el avance del contaminante, personal naval se encuentra trabajando intensamente en la zona para contener y recuperar el hidrocarburo. Las labores incluyen la colocación de barreras de contención y se contempla la dispersión con sustancias químicas, además del desvío del flujo. La preocupación principal es evitar que el petróleo llegue a las bombas de succión que abastecen de agua potable a la ciudad de Tuxpan.
Como medida preventiva inmediata, el servicio de agua en Tuxpan fue suspendido de manera indefinida, una situación que, según pobladores, se suma a recientes trabajos de mantenimiento en una bomba ya afectada por las inundaciones.
La Marina ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que evite el contacto con las zonas contaminadas, se retire de las áreas afectadas, y, de manera crucial, se abstenga de encender cualquier fuente de ignición cercana al derrame para prevenir un siniestro mayor.
Inundación en Tuxtla Gutiérrez: ¡Familia pierde todo por las lluvias!