Noviembre de 2025 se consagra como un mes de fenómenos astronómicos inolvidables. A días de la impresionante Superluna del Castor, el cielo nocturno nos prepara para otro evento fascinante: la lluvia de meteoros Táuridas. Este espectáculo de estrellas fugaces podrá ser admirado en todo el mundo, y los entusiastas de Chiapas tienen una cita especial con el firmamento.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Se viene superluna gigante, lluvias de estrellas y más eventos astronómicos este noviembre 2025.
¿Qué son las Táuridas y por qué son visibles en Chiapas?
La lluvia de meteoros Táuridas ocurre anualmente y está intrínsecamente ligada al Complejo Encke, un objeto interestelar masivo que, al desintegrarse, dio origen al cometa 2P/Encke y a varias corrientes de meteoros. Este fenómeno se divide en dos: las Táuridas del Sur y las Táuridas del Norte, ambas adornando nuestro cielo oscuro.
Los meteoros que observamos son, de hecho, pequeños fragmentos de escombros de este cometa que se queman al entrar en la atmósfera terrestre, creando los radiantes destellos conocidos popularmente como estrellas fugaces. Debido a que el evento es global, Chiapas, con sus cielos a menudo despejados lejos de la contaminación lumínica de las grandes ciudades, es un lugar ideal para su observación.
Lee también: ¿El final del oxígeno en la Tierra? Expertos revelan la fecha y causa.
¿Cuándo alcanzarán su máximo esplendor las Táuridas del Norte en Chiapas?
Según sitios especializados, la lluvia de meteoros Táuridas del Sur ya tuvo su pico máximo entre el 4 y el 5 de noviembre. Sin embargo, su "corriente hermana", las Táuridas del Norte, alcanzarán su momento de máximo esplendor la noche del martes 11 al miércoles 12 de noviembre de 2025.
Aunque la cantidad esperada es de aproximadamente 5 meteoros por hora, la particularidad de este año es que las Táuridas del Norte se superponen con las del Sur. Esto significa que los observadores en Chiapas podrían tener la oportunidad de ver meteoros de ambas corrientes durante la misma noche, aumentando las posibilidades de un avistamiento espectacular.

¿Cuál es la hora exacta para ver la lluvia de meteoros Táuridas sin el brillo de la Luna?
Aunque no hay una "hora exacta" inamovible para el pico, existe una ventana de oportunidad crucial para los observadores en Chiapas y el resto de México. El brillo de la Luna, que estará en fase de Cuarto Menguante, podría opacar la visibilidad de los meteoros más tenues.
Para evitar que la luz del satélite natural de la Tierra dificulte la observación, la recomendación es intentar ver los meteoros antes de la medianoche del 12 de noviembre. Al caer la noche y acercarse la medianoche, la Luna aún no habrá salido por completo o estará baja en el horizonte, creando las mejores condiciones de cielo oscuro para presenciar los destellos de las Táuridas.
No te pierdas: Científicos descubren sobrecalentamiento del núcleo de la Tierra.
¿Dónde y cómo ver mejor este espectáculo de estrellas fugaces en Chiapas?
Para tener la mejor experiencia de avistamiento en el estado de Chiapas, se recomienda:
- Buscar un lugar oscuro: Aléjese de las luces de ciudades como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas o Tapachula. Los cielos de las áreas rurales o parques naturales de la Sierra Madre de Chiapas o la Selva Lacandona ofrecerán una vista superior.
- Permitir que sus ojos se adapten: Dé a sus ojos al menos 20 minutos en la oscuridad para que se ajusten completamente y puedan captar los meteoros más débiles.
- Observar el cielo: No se necesita telescopio ni binoculares. Simplemente acuéstese o siéntese cómodo y mire hacia el cielo. El radiante (el punto de donde parecen provenir los meteoros) está en la constelación de Tauro, pero los meteoros pueden aparecer en cualquier parte.
¡Prepárese, chiapaneco, para un despliegue de luces naturales que adornará las frescas noches de noviembre!
¡En la mira! Así será la misión de “Defensa Planetaria” para estudiar el cometa 3I/ATLAS (VIDEO)









