El feminicidio de Silvia en la colonia Real del Bosque de Tuxtla Gutiérrez el 20 de septiembre, presuntamente a manos de su pareja, destapa la grave ineficacia de las campañas y programas oficiales de prevención de la violencia contra la mujer en Chiapas. A pesar de los discursos y la activación de la Alerta de Violencia de Género (AVGM) en siete municipios, la realidad es que las agresiones escalan sin freno. Su caso demuestra cómo la falta de protección institucional y la indiferencia, incluso ante antecedentes de violencia que el Violéntometro ya señalaba como de alto riesgo, culminan en tragedias que pudieron haberse evitado. Con 1,227 denuncias en el primer semestre de 2025 y una reducción presupuestaria, la justicia en Chiapas parece ser solo un cartelón.
FIA.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ