En esta nueva era moderna de compras digitales, recibir un paquete que nunca pediste puede parecer un error o incluso una sorpresa agradable, pero en realidad podría tratarse del fraude conocido como “brushing”, una modalidad de estafa digital que está creciendo en México y otras partes del mundo, a continuación te compartimos com funciona y como evitar caer en esta trampa.
VER MÁS: ¡Cuidado! Alertan por fraudes mediante audios en WhatsApp
Paquetes sorpresa con QR: la nueva modalidad de estafa que roba datos en México
Este tipo de fraude consiste en el envío de paquetes falsos a direcciones reales, con el objetivo de engañar a las víctimas mediante códigos QR o enlaces impresos en etiquetas o documentos dentro del paquete. Los mensajes suelen decir cosas como “¡Recibiste un regalo! Escanea el código para saber quién te lo envió” o “Deja una reseña y gana una tarjeta de regalo”.
📦🚨 ¿Te llegó un paquete que no pediste? Confirma el origen, busca al remitente real y si nadie lo reconoce, sospecha. No escanees códigos QR ni llames a los números del paquete. Aquí te explicamos los esquemas más comunes y cómo protegerte.👉https://t.co/kPaDT9t75w pic.twitter.com/KbEjT3RTyW
— Kaspersky Latinoamérica (@KasperskyLatino) October 7, 2025
Sin embargo, al escanear el código o ingresar al enlace, los usuarios son redirigidos a páginas fraudulentas que solicitan datos personales, bancarios o incluso instalan software malicioso en los dispositivos. En otros casos, los estafadores usan las direcciones para crear reseñas falsas en plataformas de comercio electrónico, simulando compras verificadas para aumentar la reputación de sus productos.
MIRA ESTO: ¡Alerta! Autoridades advierten sobre fraudes en boletos y paquetes para el Mundial 2026
Cómo evitar el fraude ‘brushing’ en México: consejos de seguridad y qué hacer si eres víctima
Ante las denuncias y el incremento de estos casos, las autoridades recomiendan no escanear códigos QR ni abrir vínculos desconocidos, así como reportar el paquete al servicio de mensajería y a la policía. También se aconseja no tirar el paquete, ya que puede servir como evidencia si se realiza una investigación.
Si fuiste víctima de extorsión les recomendamos guardar las capturas de estos datos para realizar una denuncia. Si necesitas orientación comunícate al (55) 52426489 o escríbenos a cibernética pdi@fgjcdmx.gob.mx pic.twitter.com/1keZe4hZfS
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) August 13, 2023
En México, puedes denunciar este tipo de fraudes a través del Portal de Fraudes Financieros, además de presentar una queja ante el Ministerio Público o llamar al 088 para hacer tu reporte.
La mejor defensa es la precaución: si no compraste nada, no abras, no escanees y no compartas tus datos. Detrás de un supuesto regalo puede esconderse una trampa digital lista para vaciar tus cuentas. ¡Mucho ojo!
Cuidado con los robos y fraudes al comprar carros en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas