La llegada del frente frío No. 16 de la temporada ya tiene fecha, un fenómeno que traerá consigo un marcado descenso de las temperaturas y la primera tormenta invernal, según lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este nuevo sistema se aproxima por el noroeste de México y se asociará con una vaguada polar y las corrientes en chorro. Te decimos los estados más afectados.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Nevadas históricas! El invierno 2025 - 2026 en Estados Unidos será una "LOCURA": Se vienen METROS de NIEVE y frío extremo.
¿Cuándo ingresará el frente frío No. 16 a México?
Según el pronóstico extendido del SMN, se espera que el frente frío 16 impacte en el territorio nacional entre el viernes 22 de noviembre de esta semana. Su ingreso se dará por el noroeste del país, interactuando con otros sistemas atmosféricos para intensificar sus efectos.
La combinación de este nuevo frente frío, una vaguada polar y la circulación ciclónica en niveles altos dará origen a la primera tormenta invernal, propiciando un marcado descenso de las temperaturas, fuertes rachas de viento, y condiciones para la caída de nieve o aguanieve.
Lee también: Top 3: Los municipios más fríos de Chiapas para disfrutar el invierno 2025.
¿Qué estados serán los más afectados por este fenómeno?
Los estados del noroeste y norte serán los más golpeados inicialmente. Se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Baja California y chubascos fuertes en Sonora, Chihuahua y Coahuila. La caída de nieve o aguanieve es posible en las sierras de Baja California y Sonora, extendiéndose gradualmente a Chihuahua y Durango durante el domingo 23 de noviembre.
Temperaturas mínimas por el frente frío No. 16:
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado:zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
No te pierdas: Top 3 actividades inolvidables para hacer en familia en los municipios más fríos de Chiapas.
VIDEO: Granizada cae en Berriozábal tras fuertes lluvias en Chiapas









