Histórica clasificación de Curazao y Haití al Mundial 2026: Datos increíbles que la hacen épica

¡Una épica clasificación de Curazao y Haití al Mundial 2026! Conoce la historia de Haití, que regresa tras 52 años, y Curazao, el país más pequeño de la Copa.

Mundial 2026 Haití
Compartir nota

Curazao y Haití protagonizaron los hechos más grandes de las eliminatorias de Concacaf, asegurando su boleto al Mundial 2026 y dejando en el camino a potencias regionales como Costa Rica y Honduras. La clasificación no sólo es deportiva, sino una hazaña épica que resalta la increíble superación de las circunstancias que rodean a estas pequeñas islas caribeñas.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¡Es oficial! Habrá día feriado por la inauguración del Mundial 2026 en esta entidad.

Haití: Un regreso de 52 años forjado en el exilio

La historia de Haití es un relato de tenacidad frente a la adversidad. Este país, sumido en una profunda crisis de pobreza intensificada, se vio obligado a competir en la más absoluta precariedad.

Debido a la inestabilidad y la imposibilidad de garantizar un evento FIFA, la selección haitiana jugó todas sus eliminatorias fuera de casa, utilizando canchas de países vecinos como Barbados, Aruba e incluso Curazao como "localía". A pesar de estar en el exilio, la selección logró un saldo positivo en sus encuentros.

Lee también: ¡Ciberataque masivo sacude a WhatsApp! Filtran 3 mil 500 millones de números y fotos de usuario.

El logro es doblemente impactante porque marca su regreso a la Copa del Mundo tras una espera de 52 años, siendo su única participación previa la de Alemania 74. Aunque sorprendentes, su éxito se explica, en parte, por su composición: la mayoría de sus futbolistas son profesionales que militan en el fútbol europeo (principalmente francés) y la MLS. Incluso cuentan con la presencia del histórico portero Johny Placide, quien a 17 años de eliminar a México de los JJOO de Beijing 2008, sigue siendo su guardameta titular y pieza clave en este histórico pase.

Monedas conmemorativas del Mundial 2026: ¿Cuándo salen y cuánto costarán?

Curazao: El país más pequeño debuta en la cima

La hazaña de Curazao es un triunfo de la minúscula ambición. Con una población de apenas 155 mil habitantes y solo 444 kilómetros cuadrados, se convierte en el país más pequeño en la historia en clasificar a una Copa del Mundo.

Además del tamaño, su historia como federación es asombrosamente corta. Curazao se afilió a la FIFA como entidad independiente apenas en 2011, tras la disolución de las Antillas Neerlandesas. Esto significa que, con solo unos 15 años de existencia, han logrado clasificar a su primer Mundial, un debut que ni siquiera lograron en su anterior conformación.

No te pierdas: FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial 2026: precios, proceso y fechas.

Al igual que Haití, la clave de su potencial reside en la diáspora. Curazao sigue siendo un país constitutivo del Reino de Países Bajos, una conexión que nutre su plantilla: la gran mayoría de sus seleccionados nacieron en Países Bajos y compiten en las divisiones principales del fútbol neerlandés, en clubes como PSV y Sparta Rotérdam, lo que les da un nivel competitivo formidable.

Mundial 2026: Fecha y estadio del partido inaugural; ¡será en México!

Contenido relacionado