El huracán Melissa se ha intensificado hasta alcanzar la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, poniendo a Jamaica en alerta máxima ante lo que se prevé sea un impacto “catastrófico” este martes. Con vientos máximos sostenidos de 260 km/h (160 mph), Melissa es considerado el huracán más fuerte en la historia reciente que amenaza con golpear directamente a la pequeña nación caribeña.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Torturado y en descomposición! Hallan cadáver con el cráneo destrozado cerca de Villahermosa.
🌀 Vean el ojo del huracán #Melissa
— Alejandro Sepúlveda Jara (@Sepulinares) October 27, 2025
Este registro del cazahuracanes @NOAA muestra la pared del ojo #HuracánMelissa en dónde los vientos pueden rondar 300 km/hr.
El ojo se genera por la baja presión en el centro de la tormenta, el efecto Coriolis y la fuerza centrífuga. pic.twitter.com/tD4P3xblFG
Previsiones de impacto: inundaciones y deslizamientos de tierra
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha advertido que Melissa, que actualmente se mueve lentamente hacia el oeste a solo 5 km/h (3 mph), provocará inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra en la isla.
Además, se esperan lluvias torrenciales con hasta un metro (40 pulgadas) de lluvia en el este de Jamaica, una cantidad sin precedentes que dificultará severamente las tareas de limpieza y evaluación de daños.
Por otro lado, la marejada ciclónica podría resultar mortal: Se pronostica una marejada ciclónica potencialmente mortal a lo largo de la costa sur de Jamaica, con picos de alrededor de cuatro metros (13 pies) sobre el nivel del suelo, cerca del punto de impacto.
Las autoridades de Jamaica han ordenado evacuaciones obligatorias en siete comunidades propensas a inundaciones. “No jueguen con Melissa. No es una apuesta segura”, urgió Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres.
Lee también: ¡Caen delincuentes! Detienen en Chiapas a 5 presuntos miembros de grupo criminal de Sinaloa.
Pronóstico de trayectoria de huracán Melissa y países en alerta
A primera hora del lunes, el centro de Melissa se ubicaba a unos 220 kilómetros (135 millas) al suroeste de Kingston, Jamaica. Se espera que la tormenta toque tierra en la isla el martes antes de cruzar hacia Cuba y las Bahamas hasta el miércoles.
- Cuba: Se ha emitido un aviso de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. Se esperan hasta 51 centímetros (20 pulgadas) de lluvia y una marejada ciclónica significativa.
- Haití y República Dominicana: La tormenta ya ha dejado un rastro de destrucción, causando la muerte de al menos cuatro personas y afectando a miles de hogares. En Haití, la destrucción de cultivos agrava la crisis de hambre que padece el país. Se mantiene un aviso de tormenta tropical para Haití.
- Bahamas y Turcas y Caicos: Un aviso de huracán está en efecto para el sureste y centro de las Bahamas y para las Islas Turcas y Caicos.
El Servicio Meteorológico de Jamaica señaló que Melissa será el huracán más fuerte que la nación haya enfrentado en décadas. Sería la primera vez en la historia reciente que una tormenta de Categoría 4 o superior toca tierra en Jamaica. A modo de comparación, el huracán Gilbert, que golpeó la isla en 1988, fue de Categoría 3.
No te pierdas: ¡Regresa el horario de invierno a México! En esta fecha será el cambio de horario; lista de estados donde aplica.
¡Erupción y Arcoíris! volcán Taal sorprende a Filipinas con columnas de ceniza de 2 km (VIDEO)









