Cuerpos de 24 chiapanecos sin reclamar en morgue de Cancún | Aumenta la crisis de desaparecidos en Chiapas

24 cuerpos de chiapanecos identificados yacen en una morgue sin que sus familias puedan reclamarlos. Esta historia evidencia la crisis de desaparecidos en Chiapas, donde la migración laboral y el abandono institucional son una constante.

Cuerpos de 24 chiapanecos sin reclamar en morgue de Cancún | Aumenta la crisis de desaparecidos en Chiapas
Compartir
  •   Copiar enlace

Un total de 24 cuerpos de personas originarias de Chiapas se encuentran desde hace meses en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Cancún, sin que hasta ahora sus familiares los hayan reclamado. De acuerdo con autoridades de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, los cuerpos han sido plenamente identificados mediante el cotejo de huellas dactilares, pero no ha sido posible contactar a sus seres queridos.

Los datos salieron a la luz tras una colaboración entre la Fiscalía y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que impulsaron una plataforma digital para concentrar la información de 456 personas fallecidas sin identificar.

Los cuerpos de los chiapanecos fueron encontrados en distintas circunstancias y corresponden a personas originarias de los municipios de Tila, Chenalhó, Villa Comaltitlán, Las Margaritas, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Chilón, Chapultenango, Tuxtla, Ocosingo, Altamirano, Oxchuc y San Juan Cancuc.

Migración laboral y abandono institucional

En la última década, miles de indígenas tsotsiles y tseltales han emigrado desde las zonas rurales de Chiapas hacia la Riviera Maya, atraídos por la demanda de mano de obra en la industria hotelera, restaurantera y de la construcción. Esta migración forzada por razones económicas y sociales ha dejado a muchos en situación de vulnerabilidad, con empleos precarios, sin redes de apoyo ni documentación adecuada.

Desapariciones en aumento en Chiapas

Este panorama de abandono y desprotección se entrelaza con una crisis más amplia. Según el informe de la organización Red Lupa, hasta mayo de 2025 se han registrado 1,526 personas desaparecidas en Chiapas, lo que refleja un incremento sostenido en los últimos años. Las estadísticas colocan al estado en una posición crítica frente al fenómeno nacional de desapariciones.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×