La leyenda de “La Mona del Diablo” cobra vida en una casa de Comalcalco, Tabasco

En Comalcalco, Tabasco, un hombre asegura custodiar a “La Mona del Diablo”, un ser demoníaco de la leyenda local. Esta es la historia completa detrás del mito.

La Mona del Diablo, leyenda Tabasco
Leyendas de México, seres sobrenaturales Tabasco|Crédito: SORA IA
Compartir nota

En Comalcalco, Tabasco, circula una historia que ha mezclado miedo y tradición popular, se trata sobre un hombre afirma que su domicilio era custodiado por “La Mona del Diablo”, un ente del que se dice pertenece al folclore local y que ahora funciona como advertencia para los vecinos. Según su testimonio, la presencia comenzó cuando se mudó al inmueble; extraños ruidos y sombras en los pasillos le motivaron a investigar dando origen a esta misteriosas historia.

VER MÁS: Leyenda de la "Carreta de San Pascualito": Un misterio tenebroso que recorre Chiapas

La leyenda de “La Mona del Diablo” se ha divulgado en la región como una advertencia de fuerzas oscuras que se refugian entre viviendas. Aunque no existen documentos oficiales que la corroboren, su persistencia en la oralidad popular refuerza su impacto. En Comalcalco, la historia ya provoca que algunas personas eviten esa calle durante la noche.

Especialistas en cultura popular señalan que estos relatos son mezcla de lo religioso, lo místico y lo comunitario, sirven para marcar límites sociales y explicar lo inexplicable. El caso del hombre que se afirma guarda a “La Mona” en su casa se ha replicado dando origen a más misterios inexplicables en Comalcalco, pues el ente se ha visto en muchas ocasiones según las historias y previo al Día de Muertos cuando se dice que los portales de ambos mundos desaparecen, la leyenda de “La Mona del Diablo” cobra vida.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!CLIC AQUÍ

¡Una historia de amor! La leyenda del Popocatépetl e Iztaccíhuat los volcanes mexicanos (VIDEO)

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapasy TikTok: @tvaztecachiapas

Contenido relacionado