El cielo mexicano y el de todo el mundo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la llegada del cometa 3I/Atlas. Este cometa, el tercer objeto interestelar detectado en la historia de la humanidad; desde su descubrimiento ha generado gran expectación por su composición rica en agua y la liberación de polvo y gas a medida que se acerca al Sol. Junto a él, astrónomos y aficionados observan con entusiasmo asteroides y cometas que cruzan nuestro sistema solar, eventos que cada año atraen a miles de curiosos.

¿Qué es el Cometa Atlas y cuándo se verá en su punto máximo?
El 3I/Atlas, detectado el 1 de julio de 2025, alcanzará su perihelio el 29 de octubre a las 11:33 UTC, equivalente a las 5:33 horas en el centro de México. En este momento, estará en su punto más cercano al Sol y posteriormente comenzará a alejarse hasta abandonar el sistema solar, este es el mejor momento para verlo y aquí te compartimos la mejor alternativa para no dejar pasar este fenómeno espacial único.
TE RECOMENDAMOS: Cometa Lemmon 2025: ¿Cuándo y a qué hora se verá en México sin telescopio?
¿Dónde se puede seguir en vivo la trayectoria del Cometa Atlas?
Si deseas observar su ubicación exacta y seguir minuto a minuto su desplazamiento, puedes ingresar a este link : https://theskylive.com/c2025n1-tracker
Además, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) llevará a cabo la campaña “Defensa Planetaria” del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026 para brindar astrometría precisa y permitir que la comunidad astronómica continúe la observación de este fascinante objeto interestelar.
El Cometa 3I/Atlas no representa peligro para la Tierra, pero ofrece una oportunidad única de presenciar un fenómeno interestelar histórico, uniendo ciencia, curiosidad y admiración por el universo.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!CLIC AQUÍ
¡ALERTA! ¿Podría el cometa 3I/ATLAS impactar la Tierra? Esto dicen los científicos (VIDEO)
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapasy TikTok: @tvaztecachiapas









