¡Noche mágica en Chiapas! Guía para observar la lluvia de estrellas Delta Acuáridas 2025 este 30 de julio

La lluvia de estrellas Delta Acuáridas alcanzará su punto máximo este 30 de julio. Conoce los mejores horarios y lugares para verla desde Chiapas.

¡Noche mágica en Chiapas! Guía para observar la lluvia de estrellas Delta Acuáridas 2025  este 30 de julio
Crédito: SORA IA
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La noche del 29 y la madrugada del 30 de julio de 2025 marcarán el momento más activo de la lluvia de estrellas conocida como Delta Acuáridas, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año. Este espectáculo celeste alcanzará su punto máximo entre las 00:30 y las 04:00 horas, según lo indican organismos especializados como EarthSky y la American Meteor Society, así que si planeas ver el cielo desde Chiapas, aquí te contamos todos los detalles para una noche espectacular.

Lluvia de estrellas
AG

MIRA ESTO: Calendario Astral 2025: Calendario de Lunas, eclipses y alineaciones de planetas

¿Cómo y dónde ver la lluvia de estrellas Delta Acuáridas desde Chiapas?

Durante este periodo, se podrán observar hasta 25 meteoros por hora surcando el cielo, especialmente desde zonas del hemisferio sur. Es decir, en regiones del sureste mexicano, como Chiapas, también será visible si las condiciones lo permiten.

Para disfrutar del fenómeno, los astrónomos recomiendan ubicarse en áreas oscuras, alejadas de la iluminación urbana. Mirar hacia el sur y el punto más alto del cielo (cenit) es clave para tener mejor campo de visión. Se sugiere llegar con al menos 20 a 30 minutos de anticipación para permitir que los ojos se adapten a la oscuridad.

TE RECOMENDAMOS: ¿Hay internet en el espacio? ¿Cómo se comunican los astronautas?

Habrá buen clima para ver la lluvia de estrellas Delta Acuáridas en Chiapas

El cielo nocturno estará favorable para la observación, ya que la luna se encontrará en fase menguante con solo un 27 % de iluminación, lo que no interferirá significativamente con la visibilidad del fenómeno.

Además, las Alfa Capricórnidas también estarán activas esos días, y podrían aportar meteoros brillantes, conocidos como “bolas de fuego”, enriqueciendo aún más la experiencia nocturna.

No se necesita telescopio para observar este evento. Solo paciencia, ropa cómoda, una manta o silla reclinable y disposición para mirar al cielo durante unas horas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

¡CUIDADO! Estas son las consecuencias al exponerse a la radiación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (VIDEO)

Freepik
[VIDEO] Tuxtla Gutiérrez, alcanza niveles de radiación ultravioleta (UV) que superan con facilidad los índices muy altos, y te puedes tener consecuencias al no protegerse.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×