¡Megabloqueo de transportistas! México se paralizará el 24 de noviembre: estados y carretas afectadas por el paro nacional

El 24 de noviembre México habrá paro nacional de transportistas por el alarmante aumento de robos en carreteras. Estas son las rutas afectadas y lo que debes saber

Qué carreteras serán bloqueadas en el paro nacional de transportistas 2025
Compartir nota

El próximo 24 de noviembre de 2025, México vivirá uno de los movimientos más grandes del sector transporte en los últimos años: un "Megabloqueo Nacional" que busca evidenciar la crisis de inseguridad que enfrentan a diario miles de operadores. La protesta, convocada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y otras organizaciones del gremio, pretende detener rutas clave del país para exigir garantías reales que les permitan trabajar sin miedo a ser víctimas de asaltos, extorsiones o agresiones violentas.

VER MÁS: ¡Otra vez! Reportan bloqueo en Ocosingo y cobro de cuotas

Estados y carreteras que se verán afectados por el Megabloqueo Nacional de Transportistas

Aunque la ANTAC ha sido clara en que “por seguridad no daremos detalles hasta el domingo”, sí confirmó que habrá bloqueos en carreteras de Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Chiapas, así como posibles afectaciones en CDMX, Estado de México, Querétaro, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.

Estas son algunas de las rutas más probables a bloquear por los trasportistas el lunes 24 de noviembre de 2025:

  • Autopista México–Toluca
  • Autopista México–Querétaro
  • Autopista México–Pachuca
  • Autopista México–Puebla
  • Autopista México–Cuernavaca
  • Autopista México–Cuernavaca–Acapulco

Estas vialidades representan arterias fundamentales para el comercio, el turismo y el traslado de mercancías en el país, por lo que su paralización podría generar un impacto económico inmediato, logrando captar la atención de las autoridades.

TE RECOMENDAMOS: Retrato de Frida Kahlo se convierte en la obra subastada más valiosa creada por una mujer

¿Por qué se llevará a cabo el Megaparo Nacional de Transportistas?

La razón principal según lo han declarado los transportistas, es la violencia sin control en las carreteras. Los líderes del gremio explican que el aumento de robos es insostenible y cada día crece más. De acuerdo con Álvaro Martínez Aguilar, director jurídico de la Alianza, en administraciones anteriores se registraban entre seis y siete unidades robadas al día, pero actualmente la cifra es alarmante, ya que reportan hasta 80 camiones robados por jornada.

Este crecimiento exponencial ha motivado a los transportistas a detener el país para exigir que las autoridades federales y estatales implementen medidas urgentes y permanentes de seguridad para que puedan trabajar sin miedo.

VER MÁS: Reportan tráiler atorado en vías del tren en Huimanguillo, Tabasco

Recomendaciones y lo que piden a la ciudadanía este 24 de noviembre

Las organizaciones convocantes pidieron a la población no viajar por carretera ese día, con el fin de generar un impacto económico que presione a las autoridades a atender esta problemática.
Garantizaron que los bloqueos no afectarán vehículos de emergencia y que el transporte público podrá circular. Sin embargo, piden a la ciudadanía planear rutas alternas, evitar traslados interurbanos y mantenerse atenta a los comunicados oficiales que se emitirán horas antes del megabloqueo.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ

Desabasto de gasolina afecta labor de transportistas en Tuxtla Gutiérrez

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Contenido relacionado