¿Misterio o geografía? Por este motivo consideran que Puerto Escondido tiene protección ante huracanes

Descubre por qué Puerto Escondido, Oaxaca, es considerado “protegido” de huracanes. ¿Es un misterio de “guardianes” o la geografía de la Sierra Madre del Sur la clave de su salvaguarda natural?

Compartir
  •   Copiar enlace

A pesar de su ubicación privilegiada frente al Pacífico, entre los habitantes de la costa oaxaqueña persiste una creencia popular: Puerto Escondido está misteriosamente “protegido” de los huracanes. ¿Mito o realidad?

La sabiduría local atribuye esta supuesta salvaguarda a “guardianes” invisibles que, según dicen, mitigan el impacto de estos fenómenos naturales.

Si bien la idea de protectores místicos añade un toque folclórico a la región, la explicación más plausible radica en factores geográficos. Expertos en meteorología y oceanografía señalan que la orientación de la costa y la presencia de la Sierra Madre del Sur actúan como una barrera natural. La topografía montañosa al este de Puerto Escondido puede desviar o debilitar los sistemas ciclónicos que se desplazan desde el sur o el sureste, que es la trayectoria más común para los huracanes en el Pacífico mexicano.

Aunque ningún lugar costero es completamente inmune a los huracanes, la configuración particular de Puerto Escondido podría explicar por qué ha evitado impactos directos y devastadores en comparación con otras zonas del litoral. Los vientos y la fuerza de las tormentas pueden verse atenuados por la orografía antes de llegar a la bahía.

Así, mientras los habitantes continúan con su fe en los “guardianes”, la ciencia ofrece una perspectiva que, aunque menos mística, no deja de ser fascinante sobre cómo la naturaleza misma puede brindar una inesperada protección. Sin embargo, las autoridades locales siempre hacen un llamado a la precaución y a seguir las indicaciones de Protección Civil ante cualquier aviso de huracán, independientemente de la creencia popular.

Contenido relacionado
×
×