En el corazón de la mitología chilena, donde la niebla y la noche ocultan secretos ancestrales, una leyenda susurra desde la extinta Laguna Tagua Tagua, en O’Higgins: la del Monstruo de Tagua Tagua. No es un simple cuento, sino el eco de la injusticia colonial y la imaginación desbordada.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Leyenda de la Tisigua: La tenebrosa mujer de fuego del río Sabinal, Chiapas.
¿De qué trata la leyenda del Monstruo de Tagua Tagua?
A finales del siglo XVIII, en las tierras del cruel encomendero Juan Próspero de Elzo y Araníbar, los lugareños aseguraban que al caer el sol, una criatura infernal de dos colas y rostro humano navegaba en la oscuridad. El historiador Patricio Lobos lo describe con escamas, alas de murciélago de metro y medio y dos cuernos amenazantes, pero lo más escalofriante era su cara: la del mismísimo don Juan Próspero.
Este engendro, mezcla de ave, pez y culebrón, era el reflejo de la maldad del encomendero hacia los indígenas. Se cuenta que su mirada era una condena: si osabas mirarle a los ojos, sus pupilas rojas te arrastrarían a las profundidades de la laguna para no volver jamás. El pánico era real, alimentado por la desaparición de ganado.
Lee también: Leyenda de la “Carreta de San Pascualito": Un misterio tenebroso que recorre Chiapas.
La verdad detrás de la fauna perdida cerca de Tagua Tagua
Aunque la leyenda cuenta que la bestia fue “cazada” por cien hombres con “bocas de fuego” (probablemente antorchas), la verdad detrás del mito es menos sobrenatural y más desoladora. La fauna perdida se debía a los chivines (trozos de pasto flotante) que, arrastrados por el viento, llevaban a los animales a la deriva. La oscuridad y el miedo a la opresión hicieron el resto.
La laguna se secó en los años 30, llevándose consigo al monstruo, pero no la leyenda. Hoy, una escultura en San Vicente de Tagua Tagua recuerda al monstruo y la atrocidad ambiental del drenaje, manteniendo vivo el relato que fusiona el terror, la historia de Chile y un grito silenciado contra la tiranía colonial. Nunca mires a los ojos a esta historia que es más humana de lo que parece.
No te pierdas: La leyenda del Nahual: jóvenes recrean su historia en un cortometraje.
La misteriosa leyenda de la iglesia de San Juan Chamula, Chiapas