¿Pago triple en fiestas patrias? Este debe ser tu salario si trabajas el 15 y 16 de septiembre

Solo el 16 de septiembre es día de descanso obligatorio según la LFT, por lo que si laboras, tu salario se paga triple; aquí te explicamos.

Independencia de México: ¿Trabajas el 16 de septiembre? Así aplica el pago triple
Crédito: CANVA
Compartir
  •   Copiar enlace

Con la llegada de las fiestas patrias, muchos trabajadores se preguntan si los días 15 y 16 de septiembre generan pago extra en caso de laborar. La respuesta está claramente estipulada en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que regula los días de descanso obligatorio y el pago correspondiente, a continuación te explicamos cómo funcionará para este septiembre 2025.

VER MÁS: ¡Cielos mágicos en septiembre! No te pierdas la lluvia de estrellas Épsilon Perseidas en Chiapas y todo México

15 y 16 de septiembre México: días feriados y pago triple explicado

El 15 de septiembre no está considerado como día de descanso obligatorio. Esto significa que las empresas pueden operar con normalidad y no están obligadas a pagar un salario extra a quienes trabajen. Si un trabajador recibe el día libre, se trata de una decisión interna de la empresa o de acuerdos específicos con los empleados.

En cambio, el 16 de septiembre sí es un día de descanso obligatorio en todo México, según el artículo 74 de la LFT. Si un trabajador debe presentarse a laborar en esa fecha, tiene derecho a recibir el salario diario más el doble adicional, es decir, el triple de su sueldo normal por la jornada efectivamente laborada. Esta regla aplica a trabajadores con pago diario, semanal, quincenal o mensual.

VER MÁS: ¡Será en septiembre! SEP revela el primer “MEGAPUENTE” del ciclo escolar 2025-2026

¿Qué otros días feriados con pagos dobles o triples hay en México?

Además del 16 de septiembre, la LFT reconoce otros días feriados oficiales, como el 1 de enero, el 1 de mayo, el tercer lunes de marzo (Natalicio de Benito Juárez), el tercer lunes de noviembre (Revolución Mexicana), el 25 de diciembre y, en años electorales, los días que indiquen las leyes correspondientes.

Por lo tanto, es importante no confundir las fechas: solo el 16 de septiembre garantiza pago triple, mientras que el 15 es una jornada laboral regular a menos que la empresa decida otorgar el día libre. Con esta información, los trabajadores pueden planificar mejor sus celebraciones y derechos laborales durante las fiestas patrias.

¿Aplica el pago triple en Chiapas y sus municipios durante las fiestas patrias?

En Chiapas, al igual que en todo el país, el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que si trabajas en cualquier municipio, incluyendo Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Palenque, Tapachula y otros, tu salario se pagará triple. Por otro lado, el 15 de septiembre no genera pago extra, aunque algunas empresas pueden otorgar el día libre de manera voluntaria o por acuerdos internos.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ

Arranca la temporada más festiva del año: Tuxtla se llena de color y tradición de septiembre a diciembre

[VIDEO] En Tuxtla Gutiérrez inicia la temporada más festiva del año. De septiembre a diciembre, la ciudad se transforma con colores, aromas y tradiciones que refuerzan la identidad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×