En este mes tendremos una de las noches más hermosas del año, pues en el cielo podremos apreciar la esplendorosa proyección de la Luna de Castor 2023 , la noche del 27 de noviembre.
La “Luna de Castor” será visible en México y Estados Unidos, se espera que alcance su punto máximo alrededor de las 3:16 de la mañana, hora del centro de la Ciudad de México.
Esta será la doceava luna llena del año, pero una de las más esplendorosas, si quieres saber su historia, te compartimos puedes leer la Luna de Castor ¿Cuál es su origen y por qué se le llama así?
Para los amantes de la cosmología, noviembre será un mes lleno de eventos astronómicos para conectar con el universo, y que nos permitirá contemplar los regalos del sistema solar.
Recuerda que para verla no será necesario contar con un equipo especial, sólo necesitas estar en un espacio abierto y que la noche este despejada en tu ciudad.
¿Cuáles son las fases lunares de noviembre de 2023?
- Domingo 5 de noviembre: Luna cuarto menguante con impacto en el signo zodiacal de Leo.
- Lunes 13 de noviembre: Luna nueva con impacto en el signo zodiacal de Escorpión.
- Lunes 20 de noviembre: Luna cuarto creciente en el signo zodiacal de Acuario.
- Lunes 27 de noviembre: Luna llena en el signo zodiacal de Géminis.
La luna de noviembre no es la única que tiene asignado un nombre peculiar, cada luna llena recibe un peculiar nombre dependiendo del mes en que aparezca, cada uno tiene una historia detrás, estas fueron las lunas de todo el 2023 .
- 7 de enero: Luna de Lobo
- 5 de febrero: Luna de nieve
- 7 de marzo: Luna de gusano
- 6 de abril: Luna rosa
- 5 de mayo: Luna de flores
- 4 de junio: Luna de fresa
- 3 de julio: Luna de Ciervo
- 1 de agosto: Luna de esturión
- 31 de agosto: Superluna azul
- 29 de septiembre: Luna de cosecha
- 28 de octubre: Luna de cazador
- 27 de noviembre: Luna de castor
- 27 de diciembre: Luna fría