¿Te imaginas cuáles serían las consecuencias ante un fuerte sismo en Villahermosa, Tabasco? La Inteligencia Artificial (IA) ha predicho qué colonias podrían ser las más vulnerables y propensas a desaparecer ante un gran sismo. Cabe resaltar que la predicción exacta de terremotos sigue siendo un desafío para la ciencia; no obstante, la predicción de la IA está basada en datos históricos y características del suelo.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡9.5 grados! El TERREMOTO más DEVASTADOR de la historia ocurrido en Chile en 1960.
¿Qué colonias de Villahermosa podrían desaparecer ante un fuerte sismo?
Según la Inteligencia Artificial, la pregunta sobre qué colonias de Villahermosa podrían desaparecer ante un fuerte sismo es compleja y no tiene una respuesta definitiva. La vulnerabilidad de una colonia ante un sismo depende de múltiples factores; algunas con mayor riesgo son:
Zonas cercanas a los márgenes de los ríos Grijalva y Carrizal:
- Ciudad Industrial.
- José María Pino Suárez.
- Casa Blanca 2a Sección.
- Gaviotas Norte.
- Bosque de Saloya.
- Anacleto Canabal 1a Sección.
Históricamente, estas áreas han experimentado problemas de inundaciones y podrían tener suelos menos compactos, lo que podría amplificar las ondas sísmicas.
Lee también: ¡Atención! Así puedes proteger a tus mascotas en caso de un sismo.
¿Por qué algunas colonias en Villahermosa son más riesgosas que otras?
Para determinar qué colonias de Villahermosa presentan mayor riesgo ante un sismo, es necesario analizar registros sísmicos históricos de la región, estudios geológicos del subsuelo de Villahermosa, datos sobre la antigüedad y los tipos de construcción predominantes en diversas colonias, así como la densidad poblacional y la infraestructura existente.
Los resultados preliminares de la IA sugieren que ciertas colonias, caracterizadas por suelos blandos o inestables, construcciones antiguas o informales, y una alta densidad de población, podrían enfrentar un riesgo significativamente mayor de colapso o daños severos en caso de un sismo de gran magnitud.
No te pierdas: Dos menores edad murieron ahogados en el río Samaria en Tabasco.
¿Qué hacer en caso de un sismo en Villahermosa, Tabasco?
Las autoridades de Protección Civil han reiterado la importancia de que la ciudadanía tome medidas preventivas ante la posibilidad de un sismo. Estas medidas incluyen:
- Elaborar un plan familiar: Identificar rutas de evacuación, zonas seguras dentro y fuera del hogar, y puntos de encuentro.
- Preparar una mochila de emergencia: Con artículos esenciales como agua, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio y documentos importantes.
- Revisar y reforzar las viviendas: Asegurarse de que las construcciones cumplan con las normas de seguridad y realizar las reparaciones necesarias.
- Participar en simulacros de evacuación: Para familiarizarse con los procedimientos de seguridad y mejorar la capacidad de respuesta ante una emergencia.
- Mantener la calma durante un sismo: Ubicarse en zonas seguras y seguir las indicaciones de las autoridades.
Celebran a Justo Juez en barrio San Francisco de Tuxtla Gutiérrez