El turismo y el sector pesquero se vieron gravemente afectados en Paraíso, Tabasco, luego de que los habitantes del municipio reportaran que las playas amanecieron contaminadas con chapapote. Ante esto, se optó por el cierre temporal de las zonas recreativas para el acceso a bañistas.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Calor extremo en Tabasco! Pronóstico del clima hoy 5 de mayo.
El sector pesquero, particularmente los marisqueros locales, reportó severas afectaciones en su actividad económica, así como los prestadores de servicios en las zonas turísticas de playa. Fue el domingo 4 de mayo cuando los locales informaron sobre el derrame que cubrió más de 16 km de costa, desde Las Flores hasta la Barra de Tupilco.
Tras el reporte de los hechos, el Ayuntamiento de Paraíso informó que se comenzaron a realizar las acciones de limpieza y retiro de la emanación de aceite en coordinación con las autoridades competentes.
Lee también: ¿Gasolina barata en Tabasco? Este es el precio más barato hoy 5 de mayo.
Según las autoridades, la situación afectó a varias playas, siendo una de las más afectadas Playa Sol. Hasta el momento, no se ha dado a conocer si el cierre temporal ha terminado, serán las autoridades competentes quienes se encarguen de informar cuando los trabajos de limpieza hayan terminado.
¿El pescado en Tuxtla Gutiérrez está contaminado? ¡Alerta de marea roja en Chiapas!
¿Qué es el chapapote?
El término “chapapote” tiene varios significados, pero generalmente se refiere a una sustancia viscosa y oscura, similar al asfalto o al alquitrán. Este término se utiliza como sinónimo de asfalto, el material negro y pegajoso utilizado en la pavimentación de carreteras, o para referirse a los residuos pegajosos de petróleo crudo que contaminan las costas.
No te pierdas: Buscan a Ángela Yessenia, adolescente de 16 años que desapareció en Centla, Tabasco.