Tabasco es un estado que se caracteriza por las lluvias e incluso inundaciones; ante esto, muchos tabasqueños se han manifestado preocupadas por la próxima temporada de lluvias y huracanes, ya que la entidad suele verse afectada. Prepárate y conoce los detalles sobre estos próximos fenómenos climatológicos.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Temporada de huracanes y lluvias: ¿Cómo proteger las ventanas de mi hogar?
¿Cuándo comienza la temporada de lluvias y huracanes en Tabasco?
Los océanos Atlántico y Pacífico será el escenario en el que ciclones y huracanes se desarrollarán durante este 2025. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) han informado que la temporada de huracanes podría iniciar en estas fecha:
- Océano Atlántico: Del 1 de junio y al 30 de noviembre.
- Océano Pacífico: Del 15 de mayo al 30 de noviembre.
Lee también: Temporada de huracanes 2025: Lista oficial de nombres para ciclones en el Atlántico y Pacífico.

¿Cómo podría afectar la temporada de lluvias y huracanes a Tabasco?
La temporada de lluvias y huracanes de 2025 en el Atlántico podría tener varios efectos en Tabasco, debido a su ubicación geográfica.
Tabasco es una zona baja con una extensa red de ríos y lagunas. Las lluvias intensas pueden provocar el desbordamiento de ríos como el Grijalva y el Usumacinta, así como de arroyos y drenes, causando inundaciones significativas en zonas urbanas y rurales.
Incluso lluvias no tan intensas pero prolongadas pueden generar encharcamientos severos en áreas urbanas, dificultando la movilidad y causando problemas de drenaje. En las zonas serranas del estado, las lluvias pueden saturar el suelo y provocar deslizamientos de tierra y derrumbes, afectando carreteras y comunidades.
No te pierdas: Así puedes proteger a tus mascotas durante un huracán.
Familia de migrantes padecen las fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez