¡Alerta espacial en Chiapas! Antigua nave soviética podría impactar en México esta semana

Una antigua nave soviética, Kosmos 482, lanzada en 1972, podría impactar en México entre el 9 y 11 de mayo de 2025. La posibilidad de caída en Chiapas no se descarta.

Nave soviética Chiapas
Crédito l X: Inteligencia Artificial
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La antigua nave soviética Kosmos 482, lanzada en 1972 con un ambicioso destino a Venus, está en curso de reentrada a la atmósfera terrestre, y las predicciones de diversos expertos y portales especializados señalan que México, incluyendo Chiapas, podría estar en su trayectoria de impacto entre el 9 y el 11 de mayo de 2025.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Aunque la atención inicial se ha centrado en el norte del país, la posibilidad de que fragmentos de esta reliquia espacial alcancen otras regiones, incluyendo el estado de Chiapas, no se descarta por completo.

Te puede interesar: VIDEO: Gaviota vomita rata justo antes del humo blanco del nuevo Papa.

¿Qué es Kosmos 482 y por qué su regreso es tan inusual?

Kosmos 482 formó parte del programa Venera de la Unión Soviética, diseñado para explorar las duras condiciones del planeta Venus. Sin embargo, un fallo en su sistema de propulsión impidió que alcanzara su objetivo, dejándola atrapada en una órbita alrededor de la Tierra durante más de cinco décadas.

Ahora, este “explorador fallido” está a punto de culminar su viaje de una manera inesperada. Con una masa aproximada de 500 kilogramos y una velocidad de reentrada estimada en 27,000 kilómetros por hora, Kosmos 482 presenta un interés particular debido a su construcción robusta. La nave fue equipada con una cápsula extremadamente resistente, diseñada para soportar las intensas presiones y temperaturas de la atmósfera venusina. Esta característica ha llevado a muchos científicos a creer que no se desintegrará completamente al ingresar a la atmósfera terrestre, lo que aumenta la posibilidad de que fragmentos alcancen la superficie.

Lee también: ¿El final del oxígeno en la Tierra? Expertos revelan la fecha y causa.

¿Cuándo y dónde podría caer este “pedazo de la Guerra Fría espacial”?

Según expertos, la ventana de reentrada para Kosmos 482 se extiende desde las 09:00 UTC del 9 de mayo hasta las 17:00 UTC del 11 de mayo, lo que se traduce en un amplio margen de incertidumbre de más de 50 horas.

La zona potencial de impacto es igualmente extensa, abarcando cualquier punto entre los 52 grados de latitud norte y sur. Esta franja incluye vastas áreas de América, África, Asia y Oceanía, lo que inicialmente centró la atención en el norte de México.

¡Espectáculo natural! Así se vivió el eclipse solar en Tuxtla Gutiérrez

[VIDEO] Diversos clubes de astronomía dispusieron de telescopios y lentes para que los tuxtlecos pudieran observar el eclipse de manera segura.

¿Existe la posibilidad real de que Kosmos 482 impacte en Chiapas?

Si bien la probabilidad exacta de que Kosmos 482 caiga directamente sobre territorio chiapaneco es considerada baja, no se puede descartar por completo. Algunas de las trayectorias estimadas por expertos en seguimiento orbital sugieren que México, y por ende Chiapas debido a su ubicación geográfica dentro de la franja de posible caída, podría encontrarse bajo alguna de las órbitas de reentrada.

Esta posibilidad, aunque remota, ha comenzado a generar cierta expectación, especialmente en redes sociales.

No te pierdas: Científicos descubren sobrecalentamiento del núcleo de la Tierra.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×