¿Están en Chiapas? 5 playas mexicanas podrían desaparecer bajo el agua según la NASA

La NASA ha informado sobre 5 playas mexicanas que podrían desaparecer bajo el agua por el aumento del nivel del mar debido al calentamiento global.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Playas mexicanas podrían desaparecer
Crédito | Sitio web: Inteligencia Artificial de Freepik / freepik.es

El calentamiento global amenaza con transformar drásticamente el mapa turístico de México, pues el aumento de las temperaturas globales y el consecuente deshielo de los polos están elevando el nivel del mar, poniendo en riesgo de inundación a varios destinos costeros alrededor del mundo. Las predicciones de la NASA señalan que, de continuar esta tendencia, algunas de las playas mexicanas más emblemáticas del país podrían desaparecer al quedar sumergidas en las próximas décadas.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿El final del oxígeno en la Tierra? Expertos revelan la fecha y causa.

¿Cómo se determinó el riesgo para las playas mexicanas?

La NASA, la principal agencia espacial de los Estados Unidos, ha desarrollado un mapa interactivo que permite visualizar las proyecciones del aumento del nivel del mar en intervalos de 75, 85, 95, 105, 115 y hasta 125 años, siempre y cuando el ritmo actual del calentamiento global no se detenga.

Los análisis de Sea Level Projection indican que 14 playas mexicanas enfrentan un riesgo considerable, aunque cinco de ellas destacan por la significativa transformación que sus costas podrían experimentar, especialmente hacia el año 2100.

Lee también: Oxígeno oscuro es descubierto en el fondo del océano: ¿Qué es y cómo se produce?

¿Alguna playa de Chiapas podría desaparecer?

Según las predicciones de la NASA, Chiapas no se encuentra entre los estados que podrían ser afectados por las inundaciones en destinos turísticos; sin embargo, algunos estado cercanos sí se encuentran en la lista.

Playas de Chiapas
Crédito | Facebook: Turismo con sabor / @TurismoConSaborr

¿Cuáles son las playas mexicanas que podrían desaparecer?

Ciudad del Carmen, Campeche

La NASA estima que, en los próximos 75 años, el nivel del mar en Ciudad del Carmen podría ascender hasta 0.90 metros.

Manzanillo, Colima

Las proyecciones de Sea Level Projection indican un aumento del nivel del mar de 0.91 metros para el año 2100. Su vulnerabilidad podría ser aún mayor debido a la propensión de la zona a huracanes y tsunamis.

Ciudad Madero, Tamaulipas

La NASA prevé un aumento del nivel del mar de hasta 0.93 metros en esta ciudad tamaulipeca en los próximos 75 años.

Progreso, Yucatán

Esta rica biodiversidad podría verse gravemente afectada si el nivel del agua asciende los 0.94 metros pronosticados por Sea Level Projection para el año 2100.

Acapulco, Guerrero

Conocido por su vibrante vida nocturna y hermosas bahías, Acapulco podría experimentar un aumento del nivel del mar de hasta 1.16 metros en los próximos 75 años, según la NASA.

Turismo crece en Playa del Sol, Chiapas, durante Semana Santa 2025

[VIDEO] Familias de todo Chiapas disfrutan este Jueves Santo en Playa del Sol, Tonalá, así comienzan las vacaciones de la Semana Mayor en Chiapas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×