Medicina comunitaria en Chiapas: herbolaria, homeopatía y acupuntura

Cada vez más profesionales de la salud buscan rescatar la medicina comunitaria, que no reemplaza pero sí complementa a la medicina alópata.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La medicina comunitaria o tradicional sigue siendo una práctica cotidiana en zonas indígenas; sin embargo, también en las ciudades se practica, prueba de ello es que cada vez más profesionales de la salud se han sumado a aprenderla, practicarla y regularla en Chiapas.

Desde hace algunos años, instancias de salud a nivel federal reconocen la herbolaria, quiropráctica, homeopatía y acupuntura como medicinas complementarias, que como su nombre lo dice, ayudan a la medicina alópata a la recuperación del paciente.

Alejandra Orozco Ardines.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Contenido relacionado
×
×