Menores de edad en comunidades indígenas son blanco de violencia y sin la protección del gobierno estatal

Piden al gobierno de Chiapas velar por las mujeres y la niñez en el estado.

Infancias indigenas
Crédito: Facebook Visión Digital (1).png
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Grupos internacionales en defensa de los derechos de la niñez en San Cristóbal de las Casas, aseguran que la violencia de género en Chiapas, en los primeros meses de 2025, ya dentro de la administración de Eduardo Ramírez Aguilar, se ha recrudecido. Mencionan 452 carpetas de investigación por delitos hacia mujeres, incluyendo siete feminicidios y cuatro tentativas de feminicidio. Además, se indica que han habido tres muertes violentas de niñas, destacando un caso de feminicidio infantil en Mapastepec.

“De acuerdo con las estadísticas de alerta y violencia de género en Chiapas en los primeros tres meses del año se han registrado 452 carpetas de investigación por delitos hacia mujeres, de estos, siete corresponden a feminicidios y cuatro a tentativas de feminicidios. Y por su parte desde el monitoreo de REDIAS (Red Por Los Derechos De Las Infancias Y Adolescencia) se han registrado tres muertes violentas de niñas en el bosque un feminicidio infantil en Mapastepec, Chiapas, en lo que va 2025". Mencionó una de las integrantes de la Organización “S! Paz”.

Hacen un llamado al gobierno del estado y al Gobernador Ramírez Aguilar, para frenar la problemática que dicen se refleja en cifras “Una preocupante realidad en cuanto a la violencia de género en la región. La violencia contra los niños en los Altos de Chiapas es un tema complejo que refleja diversas problemáticas sociales, culturales y económicas. En esta región, los niños pueden ser víctimas de violencia física, emocional, abuso sexual y explotación, a menudo exacerbada por factores como la pobreza, la falta de acceso a la educación y la cultura patriarcal, puntualizó la integrante de “S! paz”.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×