Por segundo año consecutivo, en Tuxtla Gutiérrez, se elaboró el altar de Día de Muertos más grande de Chiapas, en el 2022 los capitalinos podían admirarlo en el Parque Bicentenario al Poniente de la ciudad, en esta ocasión se ubicó en la zona Oriente, precisamente en la Calzada de las Personas Ilustres, con el objetivo de crear comunidad y recordar a los chiapanecos y chiapanecas más relevantes para la historia del estado.
Lee también: Altares y dulces, así celebraron estudiantes el Día de Muertos
Al lugar se dieron cita cientos de chiapanecos y chiapanecas para admirar, lo que con esfuerzo de todos, se logró: construir el Altar de Día de Muertos más grande de Chiapas 2023.
“Está muy bonito, la verdad, atrae mucho la vista de los niños y de las personas que van pasando por acá, la verdad muy bonito todo... trajo a los niños a que lo vean... sí, solamente quieren dar vuelta acá porque les llama la atención las calaveras, las flores”
Algunos de los habitantes que visitaron la locación, quedaron maravillados por sus características, sobre todo al ver las fotos de que aquellas personas tan representativas de la historia de nuestro estado que permanecen vivas en el recuerdo gracias a su legado.
“Está muy hermoso, nunca lo había visto, llama mucho la atención y está muy padre todo lo que están presentando, la verdad que es algo novedoso, y la representación de las flores tradicionales, joyonaqué, está muy bonito”
Todo lo necesario fue donado por la sociedad
En total, se elaboraron mil ochocientos Joyonaqués, usando más de 10 mil hojas de papel, 600 manojos de flor, 80 costales de aserrín, 100 pliegos de papel cascarón, 800 piezas de pan y 40 cajas de veladoras, todo donado por los tuxtlecos y tuxtlecas, orquestados por la idea y creatividad del profesor Omar, autor intelectual de esta creación.
“Yo estoy contento, qué te podría decir, agradezco a todo el pueblo de Tuxtla, amigos, contadores, vecinos, compañeras maestras, yo creo que todo esto lo podemos hacer entre todos los tuxtlecos... fue el segundo año, y no lo logré yo, lo logró Tuxtla”
Fue así como los tuxtlecos se unieron para elaborarlo y honrar a los muertos por segunda ocasión, y ya están empezando a planear el del año que viene.
Con Información de Alejandra Orozco Ardines.