El refrendo anual de tarjeta de circulación del servicio privado es un impuesto que debe pagarse anualmente para que un auto tenga permitido circular, esto es vigilado por la Secretaría de Hacienda, la cual establece en el artículo 36 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas:
“La Secretaría establecerá un Registro Estatal de Vehículos, por el que se controlará el registro y vigilará el cumplimiento de contribuciones vehiculares de los contribuyentes tenedores, usuarios o propietarios de vehículos automotores, a quienes les expida placas y tarjetas de circulación, así como de calcomanías y demás comprobantes de pago de impuestos y derechos establecidos en las leyes estatales y federales, de conformidad con el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal”.

¿Qué es el refrendo?
El refrendo vehicular es un impuesto anual que debe pagarse para el uso de las placas vehiculares, las cuales se definen como la matrícula del auto y está compuesto por números y letras, con ese el auto tiene derecho a circular. Por su parte la tenencia es un impuesto a los propietarios de un vehículo; no obstante, en el estado de Chiapas no se paga tenencia vehicular.
Algunos también leyeron: Multas en Chiapas: ¿Qué pasa si manejo sin licencia de conducir?
¿Cuánto se paga de refrendo en Chiapas?
De acuerdo al Portal de Gobierno en línea, el monto de derechos sobre el pago de refrendo corresponde a:
Vehículos:
- Costo (Ley de Derechos del Estados de Chiapas): $780.00
- 6% adicional (Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas): $47.00
- Total: $827.00
Motocicletas:
- Costo (Ley de Derechos del Estados de Chiapas): $630.00
- 6% adicional (Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas): $38.00
- Total: $668.00
Lee también: ¿Cómo descargar mi CURP actualizada 2023 gratis en Chiapas?
¿Cómo pagar el refrendo en Chiapas?
El pago de refrendo se puede hacer a través de Delegaciones de Hacienda o Centros de Recaudación Local de acuerdo a la jurisdicción correspondiente, Instituciones bancarias autorizadas, Telecomm Telégrafos o tiendas de conveniencia autorizadas.
Por otro lado, el trámite también se puede realizar a través del portal de la Secretaría de Hacienda: http://www.ingresos.haciendachiapas.gob.mx
Requisitos para el pago de refrendo
Para realizar el trámite presencial se debe acudir con un asesor fiscal y presentar los siguientes requisitos:
- Identificación oficial.
- Documento que acredite la representación legal (Propietario, Notario Público o Corregidor Público).
- Carta de autorización de entrega de efectos valorados (Contribuyente o Representante Legal).
- Recibo Oficial o Comprobante de Pago del año en curso.
Te puede interesar: Vidrios polarizados en Chiapas: ¿Son legales? ¿Ponen multas?