Los frentes fríos y tormentas invernales de las últimas fechas, han traído consigo eventos “Norte” y fuertes rachas de viento que han afectado a la población en diferentes estados de la República Mexicana, al respecto las autoridades emiten algunas recomendaciones para evitar incidentes cuando estos cambios sucede;
Recomendaciones para evitar accidentes por vientos fuertes:
Si identificas vientos fuertes en tu ciudad, te sugerimos seguir las siguientes recomendaciones para evitar accidentes así como estar al pendiente de las alertas del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil:
Recomendaciones dentro de una vivienda
- Cierra y asegura puertas, ventanas o toldos o láminas.
 - Retira macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle, volar y provocar un accidente.
 - Si los vidrios de las ventanas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.
 - Evite salir de casa si no es necesario.
 - Tras el paso de vientos fuertes limpia frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura.
 
Recomendaciones si estás en la calle o a la intemperie
- Aléjate de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse
 - Toma precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
 - Abstente de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección y no pases debajo de ellos.
 - No te protejas del viento en zonas próximas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.
 - Aléjate de casas viejas o en mal estado.
 - Evita los muros, techos endebles y ligeros
 - Alejate de vallas publicitarias o espectaculares, si vives cerca de alguna mantente alerta
 - Evita transitar por parques o avenidas arboladas.
 - Apártate de cableado eléctrico, así como de anuncios que puedan caer.
 - Cubre tus ojos, nariz y boca para evitar enfermedades.
 
Te podría interesar: Emiten “Alerta de Tornado en San Diego” ¿Qué está pasando?
Recomendaciones si estás conduciendo
- Maneja lento y con mucha atención, ya que son frecuentes los cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos.
 - Conduce con precaución debido a la posibilidad de la formación de nubes de polvo.
 - Si tu auto se ve afectado por la fuerza que el viento ejerce sobre él, evita los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.
 - Conduce con el máximo de precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces de cruce y ordinarias encendidas si la visibilidad es escasa.
 - Si los vientos son demasiado fuertes, estaciónate en algún espacio que te de refugio.
 - Ten precaución al momento de cruzar con otros vehículos, rebasar, pasar por puentes, baches u otros hundimientos, ya que la fuerza que ejerce el viento en el vehículo se ve alterada.
 - Al conducir presta atención al momento de rebasar un vehículo de carga pesada, ya que éstos pueden hacer algún movimiento imprevisto.
 - Aléjate de vallas publicitarias o espectaculares, si vives cerca de alguna mantente alerta
 
Recuerda que en casa se deben ensayar o realizar simulacros en familia ante este tipo de eventualidades para que todos los integrantes de tu hogar sepan cómo resguardarse. Mantén a la mano los números de emergencia por si los llegas a necesitar.
Te recomendamos: Se reporta sismo de 4.0 en Chiapas: hoy 10 de febrero









