Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de Perú, el cardenal estadounidense Robert Prevost, cuyo nombre figuraba desde el inicio del Cónclave entre los posibles sucesores del Papa Francisco, también posee la nacionalidad peruana. Esta la adquirió en 2015, después de haber desarrollado una parte significativa de su trayectoria religiosa en la nación andina.
Mira en vivo la presentación del nuevo Papa: https://www.aztecachiapas.com/azteca-uno/envivo
¿Cuántos años tiene el nuevo Papa elegido en 2025?
Prevost, nacido en Chicago, Estados Unidos, tiene 69 años, arribó a Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana, apenas tres años después de su ordenación sacerdotal. Regresó al país en 1988 para liderar el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante una década.
Habemus Papam! We have a Pope!
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025
The Cardinals gathered in the Vatican’s Sistine Chapel have elected Cardinal Robert Francis Prevost as the 267th Pope, who took the name Pope Leo XIV. pic.twitter.com/7COawsKvWu
¿Cuál es la trayectoria Robert Prevost?
La trayectoria de Robert Prevost en Perú incluye su designación en 2014 como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, para posteriormente convertirse en obispo de dicha jurisdicción eclesiástica ubicada en el norte del territorio peruano.
Además de ser cercano al papa Francisco y actual presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, en 2023, el pontífice lo designó para dirigir el Dicasterio para los Obispos en Roma.
El es el #NuevoPapa:
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955, trae consigo una vida dedicada al servicio y a la fe.
Agustino, misionero en Perú, obispo, cardenal y actual prefecto para los obispos en el Vaticano.
Con 69 años, es uno de los pontífices más jóvenes de la era… pic.twitter.com/3GaRoC1kiH
Las últimas noticias provenientes del Vaticano sugieren que el cardenal filipino Luis Antonio Tagle y el Secretario de Estado, Pietro Parolin, son considerados los principales candidatos para suceder a Francisco. Sin embargo, también han surgido nuevos nombres, como el de Prevost, quien goza del reconocimiento de la jerarquía católica por su discreción y habilidad para escuchar.
Fallece el Papa Francisco, el primero nacido en Latinoamérica